El nuevo Instituto Superior 68 realizó su acto de inicio del ciclo lectivo
Fue en el Salón Blanco Municipal con autoridades locales y provinciales. Se realizó además el reconocimiento a los primeros egresados de la institución.
Fue en el Salón Blanco Municipal con autoridades locales y provinciales. Se realizó además el reconocimiento a los primeros egresados de la institución.
Se trata de cursos de operario metalmecánico, instalación de sistemas solares térmicos y costura industrial que se dictan en el Instituto Tecnológico “El Molino”.
En esta edición la temática será “Empresas en Evolución: Historias de Producción” y estará destinado a alumnos del nivel secundario.
Tendrán variantes en la modalidad. Son para alumnas y alumnos de 5to y 6to año del nivel secundario, tanto de escuelas locales como del interior. Habrá 16 jornadas con la participación de más de 850 inscriptos.
Este miércoles, el intendente Rodrigo Müller y la secretaria de Educación provincial, Carolina Piedrabuena, rubricaron el convenio. Además, firmaron otro por el cual el Ministerio de Educación certifica los cursos que brinda el CECLA 74.
La docente del Instituto Superior Nº68, Luz Roncero, se refirió al desafío que implica la nueva organización institucional tras independizarse del Instituto Superior Nº8 “Alte. Brown”.
A través de Encuestas Académicas en el marco del Curso Introductorio 2024, el Instituto validó una nueva metodología para optimizar las condiciones de ingreso en sus tecnicaturas superiores.
Se trata de cursos y capacitaciones de cerámica, guitarra, Ingles 1, inglés elemental para adultos, piano y violín.
Será el 23 de abril en Buenos Aires, según definió un plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional. Llaman a participar "a toda la sociedad porque el futuro está en juego".
Está destinado a niños y niñas de 6 a 12 años. Se dicta los días martes por la mañana. Para inscribirse dirigirse al CIC (Libertad 2335).
Directivos junto a miembros del Consejo de Administración recibieron a los 250 estudiantes que iniciaron el cursado de alguna de las cinco Tecnicaturas Superiores. La apuesta de estudiar en un difícil contexto socio económico.
Las y los 90 intercambistas provienen de instituciones de 12 países. Realizan sus movilidades en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza. El 12 de abril realizarán la tradicional Confraternización en el Campus Fave.
La que comienza tendrá otras 48 horas de paro docente y después llega Semana Santa, con dos nuevos feriados el lunes 1º de abril y el martes 2.
En una comparativa interanual entre los meses de enero y febrero de 2023 y 2024, este año se produjo un aumento de hasta el 50% de usuarios y del 31% de préstamos a domicilios.
Se procedió a la renovación parcial del cuerpo para el período vigente.