Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Con un veto parcial, el intendente Müller promulgó el nuevo Plan de Pavimento 2025

El recurso técnico corrige los errores del Concejo Municipal convirtiendo a Rafaela en proyecto de avenida y agregando dos cuadras a lo sancionado por sus ediles. “Será un antes y después en la historia de la ciudad” aseguró el intendente.

Agrandar imagen Müller, Grenón y concejales del Frente Unidos
Müller, Grenón y concejales del Frente Unidos Crédito: Prensa Municipalidad de Esperanza

Tras la sanción con errores que realizó el Concejo Municipal, el intendente Rodrigo Müller promulgó este miércoles el proyecto de reforma a la Ordenanza de Pavimento existente desde fines de la gestión Meiners, que la actual gestión presenta como "una instancia superadora".

Si bien la comunicación oficial no lo aclara, el intendente sostiene en su discurso que calle Rafaela será avenida entre 9 de Julio y Soler. Se descuenta que el arreglo del bochorno que protagonizaron sus concejales se logra con un "veto correctivo", "veto parcial" o "veto propositivo", como quieran denominarlo.

También se informa que "el plan de pavimento 2025" tiene 349 cuadras, es decir que Rodrigo Müller al momento de promulgarlo, agrega dos cuadras a la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal.

La ordenanza promulgada deberá llegar nuevamente al Concejo Municipal pero el bloque oficialista no la someterá a debate, abogando por una ratificación de las observaciones realizadas por Müller.

La promulgación fue horas antes de una conferencia de prensa que convocó la Federación de Vecinales donde pidieron más diálogo y anunciaron que no participarán de la comisión de seguimiento del plan.

De la firma de un decreto se armó un acto que contó con la participación de los concejales oficialistas. Müller resaltó que “este es un plan superador porque incorpora nuevos criterios técnicos, financieros y urbanísticos que permitirán avanzar en la planificación de la ciudad, al mismo tiempo que establece mecanismos de pago accesibles para los vecinos y contempla obras complementarias en materia hídrica para garantizar la durabilidad del pavimento”.

Al mismo tiempo, el intendente destacó “el apoyo de 5 concejales que enriquecieron el proyecto con sugerencias y mejoras. Nosotros siempre estuvimos abiertos al diálogo con el objetivo de llevar adelante el mejor plan para los vecinos”.

Finalmente, Müller subrayó que “ahora continuaremos con los pasos necesarios antes de poder iniciar las obras. Este plan les permitirá a los vecinos ganar en calidad de vida, porque el pavimento no solo significa más comodidad, sino también seguridad vial, mejor circulación, menos mantenimiento y mayor valorización de cada barrio”.

OBRA PAGADA POR VECINOS PLAN DE PAVIMENTO RODRIGO MÜLLER
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso