Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Se realizó la Caminata + km + Vida para concientizar por conductas saludables

Con el impulso de la Sociedad Argentina de Cardiología y referentes locales de ONGs de Salud, se realizó este domingo una caminata y diferentes actividades en el Parque de la Agricultura.

Desde bien temprano comenzaron las inscripciones para la Caminata +km +Vida. Los primeros cien inscriptos se les entregó una remera de regalo.

Luego se realizaron breves charlas de RCP que brindaron desde Bomberos Voluntarios, y sobre los controles preventivos de salud cardiovascular que prestaron los doctores Florencia Quaino y Jorge Allin.

Alrededor de las 10 de la mañana se realizó la caminata por el Parque de la Agricultura con la entrega de botellas de agua conmemorativas y frutas para cerrar todo con una divertida clase de zumba.

El punto de encuentro fue la esquina de Rafaela y Chacabuco, y el público respondió a la convocatoria.Todos los voluntarios coincidieron en reiterar cada año el trabajo para que la actividad sea cada edición más importante.

Prevención

En diálogo con la CSC Radio, Cursack comentó que “esta es una idea que impulsó la organización Mundial del Corazón hace unos años, cuyo objetivo es tratar de concientizar a la población de todo el mundo, ya que los problemas cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, especialmente en el mundo occidental y lo que hemos aprendido en los últimos años es que hay muchas cosas para hacer en función de prevención y que la gente puede tomar para cambiar su vida”.

“Hoy sabemos que, para prevenir un infarto, que aparece más frecuentemente después de los 50 años, hay que empezar muchos años antes a cambiar algunos hábitos y hacer controles para que eso no suceda”, explicitó.

Explicó que “entendemos que la prevención va mucho más allá del tratamiento médico, desde la cardiología hoy en día sugerimos que la población general tome medidas de prevención desde muy joven, que no solamente involucra el ejercicio que es un pilar fundamental para la prevención cardiovascular, sino también los hábitos saludables en términos de alimentación, el control del estrés y la dieta que se elige para toda la familia”.

Al respecto, aclaró que “hay un montón de recomendaciones que dependen de la edad de las personas, no es lo mismo la recomendación para una persona que tiene problemas cardíacos que para aquellos que no los tienen. Para eso en Esperanza tenemos una experta en rehabilitación como Florencia Quaino, y básicamente hay que adecuar la actividad física al paciente y a su patología. En la gente joven hay libre elección de la actividad física que haga y en los pacientes que tienen algún problema cardiovascular hay que hacer algunas pruebas para ver cuál es su capacidad de ejercicio y finalmente el equipo de rehabilitación le sugiere un plan de entrenamiento que va a mejorar el problema que padece”.

En el marco de los hábitos saludables, Cursack afirmó que “el tema del cigarrillo es una discusión no grata para los cardiólogos, porque básicamente ha fracasado cualquier tipo de estrategia médica y no médica alrededor del mundo para que la gente deje de fumar, y lo que sabemos y lo hablamos con los pacientes todos los días es que el paciente tiene que estar convencido y tener fuerza de voluntad para no fumar. No existe ninguna magia respecto de un tratamiento”.

DIA DEL CORAZON CAMINATA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso