En diálogo con la CSC Radio, la presidenta de la Asociación Amigos del Museo, Gabriela Oggioni, comentó que “es el broche final de un trabajo que venimos desarrollando hace tres años que es la página web que se llama el archivo digital de Esperanza, el que demando mucho esfuerzo y pretende ser un espacio colaborativo donde podamos resguardar y difundir material de archivo fotográfico, documentales y demás de la ciudad”.
Especificó que “se logró digitalizar el periódico El Colono desde 1915 a 1971, por la generosidad de los hermanos Roland que lo pusieron a nuestra disposición, salvaguardamos los originales y en los tomos se hizo un trabajo de limpieza y de guardado así que hoy por hoy todas esas ediciones están a disposición ya de forma digital. Además, contamos con la fototeca del Colegio San José que el Padre Tadeo nos permitió subirla a la red”.
Agregó que “por otro lado, también pretendemos colocar colecciones privadas y de instituciones. Por eso la presentación la hacemos extensiva a todas las instituciones de la ciudad, porque ahora que la web está en marcha necesitamos alimentarla y poner en ella todo tipo de documentos que permitan encontrar material importante a los investigadores, historiadores, personas interesadas en la historia o docentes; y allí van a encontrar imágenes de la ciudad de otras épocas”.
Explicó que “también necesitamos crear conciencia acerca de la importancia de que estos materiales sean preservados”.
Destacó asimismo que es una web “de acceso público y gratuito porque partimos de la premisa de que el conocimiento se tiene que democratizar, tiene que ser de libre acceso y también rápido y ágil, por eso la página es muy fácil de manejar, tiene una organización muy sencilla de tal manera que cualquier manera que necesite algo lo pueda encontrar con facilidad. Además, será un vehículo para contactarse con amigos, habrá acceso de todos los libros que tenemos editados y de este modo es una enorme posibilidad que tenemos los esperancinos de salvaguardar nuestro patrimonio histórico”.
En cuanto a la forma de búsqueda, indicó que “el sistema si bien se puede mejorar y será a posteriori, está organizado por apartados con la colección del Colono, la colección de la fototeca del Colegio San José, uno de colecciones privadas, y después se irán desarrollando otras a medida que tengamos la posibilidad de acceder a ellas”.
“En este trabajo que demandó más de tres años hemos ido haciendo camino, aprendiendo cuáles son las mejores opciones para esto, y estamos muy contentos con el resultado que tenemos, y obviamente esto es perfectible. Incluso a medida que vayamos viendo la llegada que tiene la página podremos hacer ajustes y mejorando la accesibilidad”, planteó.
Consultada por la forma en que se solventó todo el trabajo, comentó que “fue un enorme esfuerzo; por un lado, fue gracias al aporte de los asociados y por otro lado con la venta de nuestros libros, también recibimos subsidios de distintas autoridades políticas como el gobierno provincial, el senador Rubén Pirola, la diputada Jimena Senn, el diputado Mariano Cuvertino. Golpeamos muchas puertas, y se fue haciendo en etapas. Toda la digitalización del Colono la hizo Enzo Mansilla y de su generosidad, de su tiempo y sus herramientas tecnológicas hemos podido sacar este resultado. Fueron muchas las personas que colaboraron con este proyecto”.
“Amigos sigue haciendo camino y me siento particularmente agradecida porque la comisión que logramos armar reúne distintos perfiles, distintos talentos y nos complementamos muy bien y cada uno desde su lugar hace su aporte. Hemos trabajado todos juntos empujando de este carro para lograr esto, así que estamos muy contentos. Obviamente ahora hay que mantenerlo y hacerlo crecer”, resumió.
En este marco, invitó que “para poder sostenerlo, Amigos siempre está abierto a lograr mayor cantidad de asociados y también a todas las inquietudes. Una vez que la página se conozca y que la gente pueda interactuar vamos a tener sugerencias y aportes que van a enriquecer este aporte”.
En la presentación de la página que será este viernes “los asistentes podrán ver cómo fue todo este trabajo y cómo llegamos a este resultado” y destacó que “la idea es crear conciencia acerca de la preservación de nuestro patrimonio histórico, tanto documental, como fotográfico, audio, video y edilicio que es un tesoro que tenemos en nuestra ciudad y que muchas veces por tenerlo siempre delante no lo sabemos valorar”.