Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Müller y sus concejales aplicarán otro importante aumento de tasas en 2025

A pesar de llegar a enero con la tasa al día, habrá un aumento del 35% para comenzar el año y otro ajustado por la inflación acumulada después de las elecciones. Polémica por la cantidad de empleados.

Agrandar imagen El intendente y sus concejales obedientes
El intendente y sus concejales obedientes Crédito: RRSS
José Zenclussen

Por José Zenclussen

Obedientes, sin chistar, sin cambiar una coma del proyecto oficial, montando "escenas electorales" de supuesta apertura y sin defender la gestión, los concejales de "Unidos" aprobaron como si fueran robots el importante aumento de tasas y el nuevo presupuesto que envió Rodrigo Müller hace apenas 15 días al recinto.

El proyecto de presupuesto establece una estimación de recursos y gastos de $ 46.506.831.200, es decir que el municipio necesitará para cumplir con el plan de trabajo del intendente unos $ 127.415.976 de gastos diarios, incluyendo feriados, sábados y domingos.

El intendente hizo una presentación del proyecto en el Concejo y luego en el Salón Blanco el lunes 16 de diciembre. Allí aseguró que "congelaba" la planta de personal municipal en 663 empleados y que la tasa mínima será de $ 10.846. Nada de eso será real.

A la cantidad de empleados y cargos que expresó el intendente (663 congelados) hay que sumarle los puestos institucionales que no fueron contabilizados en la suma y el número establecido en el presupuesto con los cargos políticos, planta permanente, cargos creados y vacantes transitorias son 680 agentes. A eso hay que sumarles los numerosos contratados incorporados por la actual gestión de distintos sectores políticos del frente que serán sumados a planta en los años próximos.

En la sesión de ayer la concejal Andrea Martínez les aclaró a los concejales del oficialismo que la sumatoria de empleados y cargos estaba mal, pero ninguno de los integrantes del bloque oficialista se animó a cambiar nada. Cammisi, Puig, Bonvin y Galleano aplicaron "el siga, siga, votemos que para eso me pagan".

Se debatió Tributaria Municipal donde ese mismo bloque de concejales obedientes aprobó sin chistar el proyecto oficialista. El mismo incluye un aumento del 35% para todas las tasas en enero próximo, a pagar en febrero.

Recordemos que en enero llegará la tasa con el aumento inflacionario establecido por diciembre. Al valor mínimo de $ 10.846 pesos que anunció el intendente habrá que sumarle el nuevo valor con aumento para iluminación, riego, barrido y tasa de incendios. En realidad el proyecto de Müller elimina los valores diferentes por zonas, a todos le cobrarán lo mismo.

También aprobaron un aumento para todos los tributos que cobra el municipio, desde el impuesto a la mesita de un bar, un cartel publicitario, el derecho de cementerio, todo, todo aumentará un 35% a valor diciembre.

La novedad de la Tributaria 2025 es que luego no habrá aumentos de ningún tributo por seis meses. Espacio de tiempo que coincidirá con el momento electoral ya que el 13 de abril serán las PASO locales y el 29 de junio las elecciones generales donde Rodrigo Müller pone en juego dos bancas obedientes. Horas después de las elecciones, llegará un nuevo aumento con el acumulado inflacionario de enero a junio.

El gobierno municipal estima recaudar con la tasa cerca de 3.900 millones de pesos, como se observa, una mínima parte del gasto municipal que superaría los 46 mil millones.

La Tributaria fue votada por 4 a 3 para el oficialismo. Los concejales Cammisi, Puig, Bonvín y Galleano levantaron la mano a favor del proyecto oficialista sin cambiar nada. Había un segundo dictamen de la concejal Martínez que proponía eliminar los aumentos de enero y realizar aumentos cuatrimestrales en un porcentaje que pondere la inflación y el aumento de salarios. La propuesta fue apoyada por los dos concejales del justicialismo que llegaron al recinto sin dictamen propio.

El Presupuesto 2025 fue votado en general por seis votos. Martinez pidió devolverlo al Ejecutivo para que sea corregido, el resto incluidos los dos concejales justicialistas votaron en general la iniciativa.

Es costumbre parlamentaria votar el presupuesto en general y después aplicar la disidencia en particular, pero al no debatir punto por punto ya que el oficialismo no aceptó cambios en absolutamente nada a su propio proyecto, los concejales de la oposición podrían haberse ido que no cambiaba nada.

El Frente Unidos que en la ciudad incluye al radicalismo, el Pro, Partido Socialista y PDP, cumplió también con el objetivo de tratar proyectos difíciles entre las fiestas de fin de año, buscando que la gente no se entere de sus decisiones. Todo rápido y si es viernes a la tarde, mejor. Que la gente piense en el fin de semana, en las fiestas de fin de año y a otra cosa.

La novedad para los vecinos llegará en febrero con la nueva tasa municipal. En ese momento los políticos estarán abocados a cerrar listas y firmar planillas de candidatos para las elecciones de abril. Para ellos, eso es lo importante.

TRIBUTARIA 2025 presupuesto RODRIGO MÜLLER CONCEJO MUNICIPAL SESION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso