La mayoría automática que conforman los concejales Cristian Cammisi, Guillermo Bonvín, María del Rosario Galleano y Mariano Puig, votará otro fuerte golpe al bolsillo de los esperancinos que pide como proyecto de Tributaria 2025 el intendente Rodrigo Müller.
Será en la sesión del próximo viernes por la mañana, cumpliendo con el objetivo de votar las ordenanzas que más bronca generan en la gente en tiempos donde la comunidad está "distraída" por las fiestas.
La mayoría automática del "Frente Unidos" que en Esperanza integran la UCR, el Pro, el PS y el PDP, pero que hoy se mueve al ritmo de los dos primeros, llega a fin de año tras aplicar un aumento de 150% de la tasa a comienzos del 2024 y luego un aumento mensual acumulativo ajustado por inflación.
Los números de la transformación del valor de la tasa no dejan de sorprender: con una inflación anual que apenas supera el 100% la tasa municipal aumento un 420% durante el año.
A pesar de llegar al mes de diciembre con valores actualizados por inflación, el intendente dice que lo recaudado no le alcanza para prestar los servicios de iluminación, barrido y limpieza.
No le estaría alcanzando, según las explicaciones de Müller, porque sólo el 60% de la comunidad está pagando la tasa y porque los costos cambiaron. Por ello solicita un ajuste del 35% para este mes.
El ajuste lo paga la gente, no la casta, si se tiene en cuenta que habrá una importante cantidad de personal que incorporó la actual gestión, que pasarán a planta permanente en poco tiempo. Esto está escrito en el Presupuesto 2025.
Volviendo al ajuste de la Tasa Municipal, dos días después de las elecciones de concejales previstas para el 29 de Junio, se imprimirá la tasa municipal con otro ajuste equivalente al aumento inflacionario del primer semestre del 2025, según el IPEC.
El proyecto del Presupuesto y Tributaria 2025 redactado por la Secretaria de Hacienda Mara Rivolta e impulsado por Rodrigo Müller al Concejo Municipal, será votado "sin chistar" y sin cambiar una coma por la mayoría automática que integran Cammisi, Galleano, Bonvín y Puig, convertidos en los últimos meses en los "mejores alumnos" del fascendinismo local.
La oposición que integran Andrea Martínez, Víctor Elena y Sebastián Ranalletta podrán proponer alternativas que incluso pueden llegar a ser convencer al resto de los concejales, pero no les harán cambiar la "obediencia" al grupo de gobierno.
Las elecciones están cerca y los dirigentes políticos del oficialismo local estiman que la gente se olvidará de todos estos aumentos al momento de votar. Siga, siga.