En diálogo con la CSC Radio, Nagel confirmó que “se está trabajando mucho porque hay incendios todos los días y una cantidad excesiva de salidas por incendios forestales que estamos tratando de cubrir con todo, y a cualquier hora”.
En tal sentido, comentó: “Anoche fuimos convocados a las 23 horas para ir a trabajar al aeropuerto de Sauce Viejo, donde se trabajó casi hasta las 5 de la madrugada para apagar ese incendio que obligó a cerrar el aeropuerto por el intenso humo que había en la zona”.
Advirtió que “si bien el fuego está controlado, otra chispa puede provocar otro desastre, porque con la sequía que hay y el descuido de algunos hace que, lamentablemente, se prenda fuego, y poder apagarlo con el material que hay, que es la carga de combustible, al estar todo tan seco, hace que queme todo rápidamente y el fuego sea de gran magnitud”. “Y no ocurre solamente en el aeropuerto de Sauce Viejo, sino que está sucediendo en toda la zona nuestra, lamentablemente estamos teniendo muchos incendios de todo tipo, de campos, de cañadas, de montes bajos, y por eso estamos trabajando día y noche donde somos requeridos”, amplió.
Mencionó además que “si es un incendio grande se pide colaboración a los cuarteles cercanos, pero también ellos tienen muchas salidas, así que estamos en el día a día, minuto a minuto, en todos los incendios que vienen sucediendo y tratando de apagar todos, y gracias a dios hasta ahora pudimos cumplir con todos”.
    
        
Destacó que “todo esto implica mucho porque la predisposición de las personas en trabajar para ser bombero, en el tiempo dedicado es algo que hay que apreciar y agradecer, pero el bombero trabaja, y si es en una empresa tienen que darle permiso para poder salir al incendio, algunos pueden hacerlo y otros no.
Por eso también agradecemos a las empresas que entienden la situación y colaboran con dejar salir algunos bomberos para poder cubrir este tipo de incendios. Otros esperan a salir del trabajo para ir a ayudar al incendio”.
“Esto es una cadena que no se termina nunca y no para hasta que aparezca la lluvia y vamos a tener todos los días a estos inconvenientes, de lunes a lunes, a cualquier hora. Por eso pedimos por favor, aquellos que deciden prender fuego y piensan que lo controlan, pero con el viento de estos días, se te va de las manos y lo peor de todo es que puede agarrar algo que después lo lamentamos, y eso se puede haber evitado. A esto no lo enciende el sol, esto se enciende con una colilla desde un auto, lo enciende gente que piensa que es una quemazón controlada, tranquila, que se hace siempre, por eso pedimos que la gente tome conciencia”, pidió Nagel.
Consultado por el estado del equipamiento de Bomberos para atender esta situación, sostuvo que “por un lado, las herramientas se vienen desgastando porque son elementos que se vienen reparando y otros que se van descartando porque no tienen arreglo, y lo otro es la parte económica porque cada salida con el precio del litro de combustible, que demanda mucho consumo, el monto a fin de mes es muy elevado. Siempre estamos y agradecemos a los que colaboran con la institución directa o indirectamente”.
Por último, recomendó a la población “el máximo cuidado, la solución para limpiar un terreno o un campo –más allá del costo que tenga- no es prendiendo fuego, porque puede hacer un desastre que luego lamentamos. Y eso hace que la gente tome conciencia cuando ya es tarde porque lo pudo haber evitado”.