La Provincia quiere evitar que las plantas, en su mayoría Pymes, sufran el impacto de la decisión de EEUU de poner trabas a las importaciones de dicho combustible.
El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de la Producción, Luis Contigiani, y la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, se reunieron este jueves en Rosario, con miembros de las Cámaras del sector de biocombustibles, a los fines de encontrar alternativas a los problemas que generó la decisión del gobierno de Estados Unidos de elevar el arancel a la exportación del biodiesel argentino.
En ese marco, se decidió junto a la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb), y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), solicitar al gobierno nacional la apertura inmediata del mercado europeo, y la posibilidad de “conseguir un corte que pase del 10 al 20 por ciento en el diesel, lo que permitiría amortiguar el exceso de biocombustible que va a haber en la Argentina”, precisó Geese.
La funcionaria indicó que son casi 40 las empresas que producen biodiesel y que están radicadas en territorio santafesino, de las cuales apenas 8 son multinacionales. “El resto son Pymes”, expresó en diálogo con el programa El Cuarto Poder.
Geese consideró necesario “buscar una solución que quede en el largo plazo” porque “la industria del biodiesel en argentina es muy competitiva”.
“Va a haber muchos países que quieran evitar que entre el biodiesel al precio que podemos producir”, explicó.
Pymes
Geese remarcó que este tipo de industria es mal entendida por la gente, al ser asociada usualmente con grandes conglomerados y -aclaró- esto “no es así”.
“En Santa Fe hay casi 40 industrias y tan sólo 8 son grandes; el resto son Pymes. Hay toda una industria alrededor de la industria de servicio y de bienes de capitales, mantenimiento de las plantas y transporte”, señaló a LT10.
Para la funcionaria, el shock de estos últimos días estuvo dado “porque no se esperaba la magnitud de la decisión de EEUU (de poner trabas a la importación argentina de biodiésel)”, medida a la que calificó de “totalmente irrazonable”.
“Para Santa Fe significa mucho y para el gobierno provincial también, porque estamos produciendo lo que reemplaza al petróleo y la provincia es la mejor en producir (biodiesel)”, finalizó.
Fuente: LT 10.