Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Aumentan las denuncias en el Buzón de la Vida: el fiscal de Las Colonias reveló el trabajo contra el narcomenudeo

El fiscal de Las Colonias, Alejandro Benítez, se refirió al trabajo que se realiza frente al delito de narcomenudeo, y habló del aumento de denuncias anónimas. También brindó detalles de una condena por estafas telefónicas en Esperanza.

Agrandar imagen
Crédito: Foto archivo Edxd

El fiscal de Las Colonias, Alejandro Benítez, se refirió al trabajo que se realiza frente al delito de narcomenudeo, y habló del aumento de denuncias anónimas en el Buzón de la Vida. También brindó detalles de una condena por estafas telefónicas.

En diálogo con EDXD, Benítez sostuvo que “es un tema bastante importante y caudaloso en cuanto a trabajo puesto que los fiscales provinciales nunca tuvimos competencia en drogas, siempre fue un delito federal” y explicó que “el narcomenudeo o micro-tráfico es la última etapa de la cadena, el vendedor de poca monta, y creo que es un delito que se descuidó durante bastante tiempo porque siempre se buscaba a los vendedores mayoristas, lo cual no está mal pero en el narcomenudeo es donde se producen los hechos más violentos porque se pelean para ver quien vende, generan gran cantidad de consumo y los adictos atacan la propiedad privada para robar, etc”.

“Este delito de narcomenudeo pasó a los fiscales ordinarios de la Justicia de Santa Fe lo que suma trabajo, porque en Las Colonias tenemos competencia plena en cuanto a faltas menores, hasta homicidios, abuso sexual y ahora drogas; eso hace que el caudal de trabajo de la Fiscalía sea mayor y que se necesite una selección de los casos a investigar”, refirió.

Sobre el narcomenudeo, indicó que “el trabajo se estructuró de la siguiente manera: si hay en flagrancia y se detiene a una persona que está vendiendo estupefacientes, el caso queda para el fiscal local; pero si hay denuncias como las del Buzón de la Vida que requieren una investigación posterior, generalmente pasa a un grupo de fiscales encargado exclusivamente de eso. No obstante eso hubo varios procedimientos por ese tipo de denuncias por lo que solicité a mis superiores la posibilidad de investigarlas personalmente y han dado frutos, con detenidos en prisión preventiva”.

Respecto de las 11 denuncias que se encontraron en la última apertura del Buzón de la Vida, señaló que “no es fácil este tema de probar la comercialización, es bastante complicado de abordar pero desde lo que podamos le vamos a dar prioridad”.

En este marco, como ha sucedido en Rosario y Santa Fe donde la justicia tumbó lugares que eran bunkers de venta de droga, Benítez adelantó que “estamos en un tramite similar y esperando la posibilidad de hacer lo mismo en una investigación que ya se realizó; eso depende de ciertas autorizaciones judiciales para poder avanzar en eso”.

“Estamos entrando en ritmo de trabajo pero es necesario hacer un filtro y eso implica desde la Fiscalía darle prioridad a mayores afectaciones: narcomenudeo que le estamos dando mucha importancia, abusos sexuales que hay un gran caudal de casos, robos de gravedad y homicidios que prácticamente hay muy pocos.

Condenados por estafas telefónicas

Respecto de la condena a dos bonaerenses por estafas telefónicas cometidas en Las Colonias, Benítez confirmó que “a través de una investigación que comenzó en abril se habían detectado tres casos, dos de ellas consumados, de estafas cometidas haciéndole creer a las víctimas que había que cambiar dólares”.

“En estos cuentos del tío participan generalmente tres o más personas, y en uno de los hechos fueron 3.000 dólares, en otro 1.300 dólares y el tercero no pudo consumarse porque justo se hizo presente un familiar que evitó la maniobra. A partir de ahí el trabajo de investigación que realizó la PDI, se detectó un vehículo y ya advertido de las sospechas el Centro de Monitoreo advierte que el vehículo vuelve a ingresar a la localidad en otra fecha y se detuvo con prisión preventiva a dos personas. Con posterioridad se llegó a un acuerdo d juicio abreviado donde aceptaron ser responsables de los hechos, devolvieron el dinero y aportaron un millón de pesos a instituciones de bien público”, detalló.

Explicó que “es importante remarcar esto porque el delito tiene una pena mínima de un mes, lo que implica que las penas menores a tres años son excarcelables, es decir que pueden ser de cumplimiento condicional, y al no tener antecedentes estas personas pueden acceder al beneficio. Pero con esta condena, si bien no la cumplen dentro de un establecimiento penitenciario, cualquier nuevo hecho que hagan, no les da este beneficio y cualquier condena que tengan será de cumplimiento efectivo”.

En este marco, resaltó que “el sistema de trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo colabora mucho y está dando resultados, y es importante también el aporte de los particulares, porque muchas veces no hay cámaras públicas en algunos lugares pero sí hay particulares y cuesta a veces que quieran aportar las imágenes”.

LUCHA CONTRA LAS DROGAS ALEJANDRO BENÍTEZ BUZON DE LA VIDA NARCOMENUDEO DENUNCIAS FISCAL

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso