Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Müller asegura que prioriza obras en los barrios: "El Presupuesto 2026 tiene la mayor inversión de la historia"

Al presentar el Presupuesto 2026 el intendente aseguró que su gestión es austera y ordenada. Destacó que "no incrementa la carga impositiva" y que la gestión busca "mejorar la calidad de vida de los vecinos con obras y servicios".

Agrandar imagen El intendente en la presentación del proyecto
El intendente en la presentación del proyecto Crédito: Prensa Municipalidad de Esperanza

Tras la presentación realizada a la sociedad en momentos en los cuales el proyecto de presupuesto 2026 se analiza en el Concejo Municipal, recuerdan desde la gestión de Unidos que el mismo tiene "una inversión récord de 58 mil millones de pesos, que destina casi el 84% de los recursos a obras públicas, bienes de capital y servicios esenciales, buscando consolidar a Esperanza como una ciudad en crecimiento constante".

“Se trata del presupuesto con mayor inversión en obra pública y bienes de la historia de Esperanza”, destacó el intendente.

Además, subrayó que la inversión prevista para 2026 es el doble que la del año pasado y cuadruplica la de 2023: “Cada peso se destina con responsabilidad y con una mirada puesta en los barrios, donde se concretan obras que mejoran el día a día del vecino”.

 

Obras públicas planificadas

Destacaron que por segundo año consecutivo, el Municipio destinará el 100% del Fondo de Obras Menores a intervenciones barriales: pavimentación, alumbrado, cordón cuneta, desagües y espacios públicos. “Seguimos avanzando con obras en los barrios porque es allí donde se construye la ciudad todos los días”, expresó Müller y agregó “Nuestro objetivo es que el progreso llegue a cada rincón de Esperanza”.

 

Gestión ordenada y sin aumento de impuestos

El Presupuesto 2026 mantiene el congelamiento de vacantes dispuesto el año pasado y reafirma el compromiso con la administración responsable de los recursos públicos.

En materia tributaria, el intendente remarcó que no habrá aumentos de impuestos en términos reales, sino únicamente actualizaciones vinculadas a la inflación. Es la primera vez en muchos años que se presenta una Tributaria sin incrementos por encima de la inflación”, explicó el intendente.

También continúan vigentes los beneficios fiscales, las medidas de regularización de deudas y los incentivos a la producción local, como parte de una política de acompañamiento al desarrollo económico.

 

Transparencia y previsibilidad

Müller destacó que el Municipio cumple con la presentación del Presupuesto y la Tributaria en tiempo y forma, tal como lo exige la Ley Orgánica de Municipios.“Es una muestra de transparencia y responsabilidad institucional. Presentar nuestras metas con anticipación permite planificar, rendir cuentas y trabajar con previsibilidad”, concluyó.

El intendente cerró su exposición señalando que “a pesar del contexto económico, Esperanza sigue en marcha, con obras, servicios, educación, seguridad y mejores condiciones para el personal municipal. Este presupuesto es una herramienta para seguir construyendo la ciudad que soñamos, desde cada barrio”.

A continuación se comparta un extracto de la presentación donde se detalla presupuesto y las obras en los barrios:

GESTION OBRAS PUBLICAS PRESUPUESTO 2026
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso