Multitudinaria marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Participaron integrantes de toda la comunidad universitaria santafesina, representantes sindicales, de instituciones, de gobiernos y la ciudadanía de la región.
Participaron integrantes de toda la comunidad universitaria santafesina, representantes sindicales, de instituciones, de gobiernos y la ciudadanía de la región.
Esta semana habrá un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.
Entre los considerandos de la resolución aprobada esta tarde, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores y estudiantes".
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el gobierno nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
La UNL creó su Cinemateca para preservar, investigar y difundir el cine producido por el Instituto de Cinematografía (1956-1976) y el Taller de Cine (desde 1985). Más de 100 films están disponibles en la Biblioteca Virtual.
La resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión de esta tarde. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
El acuerdo busca potenciar el desarrollo regional a través de la co creación de conocimientos, la innovación y la capacitación para mejorar la competitividad de las empresas.
El encuentro es organizado por el Área de Adultos Mayores de la UNL. Se realizará durante las jornadas del 28 y 29 de agosto en el histórico Paraninfo de la Universidad.
El viernes 12 al mediodía en el campus FAVE de Esperanza se realizará la tradicional Confraternización, una feria donde los estudiantes presentan sus culturas y ofrecen los platos típicos de sus países y regiones.
Desde el lunes se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones. Esta semana reciben en el Campus FAVE.
El Programa de Certificación de Competencias Laborales de la UNL fue distinguido en el marco del concurso Acciones Positivas 2025 que organiza la Cámara de Comercio Suizo Argentina, que premia iniciativas con impacto social y ambiental.
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Trabajan docentes-investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Rafaela. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en la región.
Profesionales nucleados en Adul paralizaron todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto y hasta el domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.