Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales pero el presidente advirtió que esa baja es temporal.
Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales pero el presidente advirtió que esa baja es temporal.
El Presidente Javier Milei visitó Expoagro este viernes, en San Nicolás, en el último día de la muestra, y dijo que el gobierno le va “a sacar el pie de la cabeza al campo”.
El vicepresidente de Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, habló de la emergencia agropecuaria, de la jornada de recepción de envases fitosanitarios y de la baja de retenciones. Adelantó que el 11 de abril será la Vidriera Genética.
El presidente de Sociedad Rural Las Colonias, Luis Zurverra, se refirió a la baja de retenciones que anunció el gobierno nacionaly también pidió "un desahogo fiscal".
El vicepresidente de Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, analizó la situación del sector y criticó al gobierno provincial por reclamar contra las retenciones mientras continúa aumentando impuestos.
El presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ricardo Argenti, celebró la baja de retenciones anunciada por el Gobierno nacional.
La medida regirá desde el lunes hasta el 30 de junio para los principales cultivos, como la soja, que pasará de 33% a 26%. Las economías regionales tendrán retenciones cero.
El ministro nacional apuntó contra las provincias por Ingresos Brutos. El santafesino aseguró que “eso sería correr el eje” del debate.
El ministro de Economía de la Nación pidió a las provincias que bajen Ingresos Brutos y disminuyan "el exorbitante nivel de gastos". El mensaje se difundió tras el pedido de Frigerio, Llaryora y Pullaro para quitar retenciones al agro.
"El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones" aseguró Maximiliano Pullaro. Junto a Rogelio Frigerio y Martín Llaryora analizaron en Rosario la situación del sector.
El diputado nacional santafesino, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley que dispone la eliminación inmediata de todos los derechos de exportación (retenciones). De aprobarse, la medida regiría a partir del 1º de enero de 2025.
Pullaro, Llaryora y Frigerio ultiman la declaración que se conocerá este martes. Los acompañarán los ministros de Producción, Economía y Gobierno. Preocupación por la incidencia impositiva en el sector agrícola.
Ambos gobernadores se reunieron en Córdoba y avanzaron con Frigerio en un encuentro para el martes próximo en Rosario. “Nación debe bajar retenciones para que el campo pueda seguir produciendo”, dijo el mandatario.
Las Mesas de Enlace de ambas provincias reclaman una rebaja urgente del impuesto, que asfixia a los agricultores en un escenario de caída de precios y pérdida de rentabilidad.
El mandatario disparó contra el tributo durante una actividad oficial en la provincia. Pidió al gobierno nacional discutir el esquema de asignación de recursos, para “ir a una cultura del trabajo”.