“Esperanza Se Ilumina”: Presentaron en la Vecinal Norte un nuevo plan de 143 cuadras
El intendente Rodrigo Müller aseguró que “para el año 2027, toda la ciudad tendrá el mismo sistema de iluminación que las principales ciudades del país”.
El intendente Rodrigo Müller aseguró que “para el año 2027, toda la ciudad tendrá el mismo sistema de iluminación que las principales ciudades del país”.
Este lunes inició la obra del playón deportivo. En una segunda etapa, el complejo incluirá cancha de fútbol 7, baños, vestuario, áreas de juegos y una pista de salto en largo.
La Municipalidad de Esperanza brindó un detalle sobre las obras, trabajos y acciones que se llevarán adelante en la ciudad a lo largo de esta semana.
Estará a cargo de las autoridades municipales este martes, a las 19 horas, en la sede de la Vecinal Oeste.
El senador provincial se reunió con los ministros de gobierno y economía antes del tratamiento del endeudamiento provincial destinado a obras públicas. El legislador buscó garantizar obras concretas para la región.
La inversión total supera los 300 millones de pesos con aportes provinciales correspondientes a 2024 y 2025. El cerramiento permitirá potenciar el uso que se le da este espacio emblemático.
Autoridades locales mantuvieron una reunión en la Dirección Provincial de Vialidad para abordar esta y otras obras de impacto urbano en esta comunidad.
Autoridades municipales rubricaron el convenio con el gobernador, Maximiliano Pullaro. Las instituciones beneficiadas son la escuela N° 6401, EESO N° 371, Escuela Técnica Profesional N° 2027 y la EETP N° 455.
Las obras viales que avanzan en Santo Domingo, con la construcción de la rotonda que conecta a Progreso e Hipatia, son una muestra del impacto de una representación territorial que escucha, gestiona y da respuestas a cada comunidad.
“Estamos cumpliendo con los vecinos y saldando una deuda que heredamos” dijo el Intendente Rodrigo Müller. La compra está destinada a la finalización del plan "Iluminando tu barrio".
Se trata de la señalética de 4.400 kilómetros de trazas pavimentadas. Las obras demandan trabajos de pintura y colocación de cartelería reglamentaria para contribuir con la seguridad y prevención vial.
Fuerte descargo del ministro de Obras Públicas de Santa Fe tras los dichos del vocero presidencial sobre el estado de las rutas nacionales.
Los trabajos los ejecuta una empresa privada con fondos de la Dirección Provincial de Vialidad. La empresa reconstruye parte de la ruta provincial entre María Luisa y La Pelada.
De cara al inicio de la temporada de verano 2024/2025 que comenzará el próximo viernes 13 de diciembre.
El acto se realizó al pie del Arco de la Colonización que también iluminaron con los colores de la bandera de Santa Fe. El gobernador confirmó otras obras para la ciudad y la inversión pública a pesar de las dificultades económicas.