Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

El Papa designó al arzobispo de Rosario como consultor del Vaticano

Será consultor de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo.

El Papa León XIV designó al arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, como nuevo consultor de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, un organismo del Vaticano que depende del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

Al respecto, en declaraciones realizadas a radio Aire de Santa Fe, monseñor expresó su sorpresa ante el nombramiento: “Sí, ha sido una sorpresa para mí. La Iglesia Católica, ya desde el Concilio Vaticano II, tiene un organismo para el diálogo con el judaísmo, dirigido por el cardenal Kurt Koch”.

“Este grupo de consultores tiene como objetivo trabajar en temas religiosos con los representantes de la comunidad judía, y el viernes pasado recibí la noticia de mi designación como consultor”, explicó.

El arzobispo de Rosario destacó la relevancia de este nombramiento, considerando que, en Argentina, y especialmente en Rosario, hay una importante comunidad judía. “En Rosario, Córdoba y otros lugares, la presencia de la comunidad judía es numerosa y significativa”, indicó y subrayó la importancia de este diálogo interreligioso, iniciado tras el Concilio Vaticano II.

“Para nosotros, la Iglesia está empeñada en el diálogo con todas las religiones, pero de manera especial con la religión judía, ya que compartimos una raíz común. Abraham es nuestro padre en la fe, y compartimos el Antiguo Testamento. Tras años de desavenencias, la Iglesia ha comenzado, desde el Concilio, un camino de acercamiento con el judaísmo. Hoy, podemos decir que este es un camino fraterno, de amistad, en el que compartimos temas bíblicos, teológicos y también el diálogo para el bien común”, explicó monseñor Martín.

La mirada sobre la situación social

Sobre la situación social en Argentina, el arzobispo señaló que, si bien los índices de pobreza han bajado según el INDEC, la situación sigue siendo preocupante. “La situación social no está bien. Aunque no hay hechos de violencia, la economía está estancada y el miedo a perder el empleo está presente. Es un período de inestabilidad, y esperamos que la economía crezca para generar más fuentes de trabajo”, comentó.

Finalmente, resaltó el trabajo de Cáritas, que tiene sus 124 puntos abiertos para ayudar a los más necesitados. “En Cáritas siempre estamos disponibles para brindar apoyo material, pero lo más importante es la contención espiritual, para animar a nuestros hermanos”, concluyó.

"HA SIDO UNA SORPRESA" MONSEÑOR EDUARDO MARTÍN OBISPO DE ROSARIO CONSULTOR VATICANO PAPA LEÓN XIV

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso