Mangold consideró que los cambios en la cúpula policial “se deben a razones de tipo funcional”. “Son resortes exclusivos del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad, y al producirse otros movimientos se produce una corrida que de alguna manera es lógica. Son movimientos lógicos dentro de una estructura piramidal y que responde al poder político”, explicó.
Sobre su traslado a Melincué, opinó que “el anterior jefe ostentaba la misma jerarquía de comisario general, y en la provincia somos muy pocos, así que por la extensión y la importancia de esta Unidad Regional es probable que se necesite cubrir el cargo con un funcionario de la misma jerarquía del que se fue”.
Respecto del balance de su gestión al frente de la Unidad Regional XI de Las Colonias, sostuvo que “es más que positivo” y resaltó que “mas allá de la función que he cumplido en otros lugares, en Esperanza uno tiene un cariño muy especial por la ciudad y por la gente”.
Asimismo, en declaraciones a Infoteve, de Play Televisión, comentó: “Casualmente hoy teníamos algunos operativos previstos en Santo Tomé por hechos vinculados a la región –Franck, Santo Tomé, Esperanza- en relación con un tema que nos preocupa mucho como es el robo de motos, y con eso íbamos a terminar un semestre espectacular. Esto no quiere decir que algún vecino no se sienta molesto, o que no sucedan ciertas cosas, pero desde el puno de vista operativo el balance es muy bueno”.
Sobre su sucesor en la regional de Las Colonias, el comisario Hugo Yussa, contó que “fue subjefe mío en Cañada de Gómez”.
Por último, agradeció “a la ciudadanía en general y a las autoridades del departamento Las Colonias, que facilitan siempre todo lo que en la parte laboral se refiere como así también al personal policial”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio