Lo Bello reconoció en la CSC Radio que su nueva tarea al frente de la Unidad Regional “no es nada fácil”, aunque recordó que “ya la venía desarrollando como jefe de Orden Público, donde tenía a cargo todas las comisarías del Departamento”.
Sobre la situación de la seguridad en Esperanza, comentó que “hay algunos casos pendientes que se están trabajando” y explicó que “con el nuevo sistema procesal penal todo lleva su tiempo y nos estamos acomodando porque son décadas de una forma de procedimiento que hay que cambiar”. Al respecto, consideró: “Lo vamos llevando bastante bien”.
En ese sentido, aseguró que “la política de trabajo seguirá siendo la misma que teníamos, con la realización de operativos que se controlan personalmente, como los que se efectuaron el pasado domingo a mediodía en los dos accesos a la ciudad sobre ruta 70”.
Sobre los hechos delictivos de magnitud que ocurrieron en la región, explicitó que “nuestra zona es una zona de trabajo y muy rica, donde la idiosincrasia de nuestra gente viene de antaño, de guardar el dinero en la casa, y por eso los delincuentes llegan a la zona y se abusan de la confianza y la tranquilidad con que el vecino vive”.
En ese aspecto, el jefe policial destacó el refuerzo de móviles que se produjo desde el gobierno provincial aunque admitió que “están haciendo falta recursos humanos”. De todos modos, dijo que “el Comando se está reforzando con móviles; en Jefatura se están utilizando todas las horas extras; se están reforzando los patrullajes del Comando con personal, móviles y caminantes que recorren las avenidas, y también se comenzará a custodiar comercios como agencias de quiniela, carnicerías, panaderías, etc”.
Sobre el flagelo de la droga que fue un reclamo insistente en la ciudad en el último tiempo, Lo Bello reconoció que “el consumo de drogas aumentó”, y explicó que “los tiempos cambiaron: antes la droga llegaba a ciertos estamentos sociales y hoy llega a todas las clases sociales, incluso a los más necesitados y quienes no tienen el dinero para solventarla tienen que delinquir”.
No obstante, opinó que “en Esperanza, con algunos procedimientos que se realizaron el año pasado, la situación mejoró”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio