Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Trabajadores rurales siguen el reclamo

 

CARTA ABIERTA A LA SEÑORA PRESIDENTADELA NACION ARGENTINA

 

Los que suscriben, en representación de los trabajadores rurales del país, la hemos escuchado muy atentamente como Presidenta de todos los argentinos, en relación a sus expresiones en el acto de cierre dela Conferencia Anualdela UIAde fecha 22 de noviembre de 2011. Destacamos que sus palabras distan de los hechos.

 

En su discurso y en relación al salario de los trabajadores y el acuerdo de partes, Usted dijo:

 

-        “…el acuerdo que ha sido la política que hemos venido impulsando con las convenciones colectivas de trabajo, con la mejora del salario, con el acuerdo del Estado…”.

 

Sra. Presidenta sepa que los trabajadores rurales hemos impulsado una mejora salarial que no fue respetada por sus representantes en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, que funciona en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Nos negaron rotundamente la mejora salarial pactada con los representantes del sector agropecuario. Cabe recordar que Usted calificó en reiteradas oportunidades a los trabajadores rurales “como los peores pagos de la Argentina”.

 

También dijo:

 

-“…la economía realmente se rige por otras leyes, pero fundamentalmente el modelo, este modelo, se ha regido por algo que ha sido muy virtuoso, que ha sido el acuerdo entre los trabajadores y los empresarios….”

 

Sra. Presidenta debemos decirle que, en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, hemos dialogado el sector empresario y el sector de los trabajadores rurales y acordamos:

 

Fijar para la categoría “Peón General” de la Ex Tabla del Estatuto del Peón, un salario de $ 3.000.- A su vez, en la misma proporción pactamos aumentar los salarios de las restantes categorías del referido escalafón.

 

Señora Presidenta ESTE ACUERDO IMPLICA UN AUMENTO del 35,7 % para todos los trabajadores rurales y no fue respetado por el  Ministerio de Trabajo de la Nación,  QUITÁNDOLES un 10,7 % a través de la representación del Estado, presidida por el Dr. Álvaro Ruiz.

 

Ud. manifestó:

 

“…nadie puede, no por lo menos honesta y sinceramente,  decirle a esta Presidenta que no defiende los intereses de los trabajadores…”

 

Sra. Presidenta,  nosotros le decimos honesta y sinceramente que sus funcionarios no defienden los intereses de los trabajadores de nuestro gremio. Más aun, nos discriminan. El dictado de la resolución 71/2011  da prueba de ello. 

 

También agregó:

 

“…siempre he defendido los intereses de los trabajadores y que no soy neutral en el conflicto, que siempre voy a estar del lado del sector más vulnerable…”

 

Sra. Presidenta,  estamos en condiciones de decirle que sus representantes en la CNTA, no están alineados con sus declaraciones respecto de favorecer al sector más vulnerable. En forma arbitraria e inconsulta, han dictado unilateralmente la Resolución nº 71/2011 ignorando el acuerdo de partes, aprobando un aumento salarial de sólo un 25 % y  privando a nuestros representados de una mejora sustancial. El Estado nos ha asignado un salario básico de $  2763, en lugar de los $ 3000 que las partes previamente habíamos acordado.

 

Finalmente también nos dijo:

 

“…quiero que sepan que conmigo siempre van a  tener una persona con quien van a poder dialogar, con la cual van a poder hablar, pero cuando hablemos de economía yo voy a hablar con números y quiero que cuando ustedes me vengan a hablar a mi también me hablen con números…

 

Sra. Presidenta aceptamos su propuesta de diálogo ya que no hemos encontrado en los representantes del Ministerio de Trabajo en el seno de la CNTA, en particular en su presidente el Dr. Álvaro Ruiz, la posibilidad de dialogar o mínimamente de ser escuchados. Más aún, reproduciendo las viejas usanzas de la dictadura militar, nos impuso sin argumentación alguna la rebaja salarial y en cuanto a la pregunta efectuada por un representante de la UATRE si esto es mano militar, dijo que sí,  contradiciéndose con Ud. en la lucha que lleva adelante por los Derechos Humanos.

 

Sra. Presidenta estamos siendo discriminados.

 

Dentro del Ministerio de Trabajo sobran antecedentes que prueban que en el transcurso del año se han aprobado numerosos acuerdos que prevén aumentos salariales superiores al otorgado por la resolución 71/2011.

 

No quisiéramos pensar que detrás de ésta negativa injustificada se solapa una vez  más una persecución política contra el Secretario General dela Uatre, quien tiene años de lucha en defensa de los legítimos derechos de los trabajadores rurales, su dignificación y la de su familia.

 

SEPA USTED QUE LOS TRABAJADORES RURALES NO QUEREMOS SENTIRNOS DISCRIMINADOS POR LAS DECISIONES  DE LOS REPRESENTANTES DEL ESTADO ENLA CNTA YNO ESTAMOS DISPUESTOS A ACEPTARLO.

 

Sra. Presidenta por todo lo expuesto, y reafirmando el sinnúmero de contradicciones entre su discurso y las acciones llevadas adelante  por  el  Dr. Álvaro Ruiz, esperamos ser convocados a la construcción de un diálogo tripartito como siempre debió ser.

 

Alberto Barra SEC.ACTAS                 GERONIMO VENEGAS SEC.GENERAL

 

                                UATRE NACIONAL              

 

 

aumento CRISTINA UATRE VENEGAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso