Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

CTA y CGT anunciaron un paro para antes de fin de mes

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, afirmó este martes que el encuentro que mañana tendrá el Gobierno con sindicatos y empresarios "no es una mesa de diálogo social" sino "un pacto" y anticipó un paro con movilización para la última semana de octubre de ambas CTA junto a algunos sectores de la CGT y movimientos sociales.

En declaraciones realizadas a radio La Red, Micheli consideró que el cónclave tripartito de mañana en la Casa Rosada "no es de ninguna manera una mesa de diálogo social, es un pacto" y lamentó que el gobierno deje "afuera a las CTA de toda discusión". "A mí me sorprende con desagrado que este gobierno, que comenzó por diferenciarse con una actitud distinta al gobierno anterior, anunciando un diálogo con todos y sin exclusiones, se haya ido al diablo y empezara a dejar afuera a las CTA de toda discusión", sentenció.

"La verdad es que nosotros esperábamos la convocatoria a una mesa de diálogo, no un pacto", criticó el dirigente estatal.

Asimismo, el dirigente confirmó que junto al titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, convocarán esta semana a una "jornada nacional de protesta" que contempla un paro general con movilización contra la política económica del gobierno, en el que buscan sumar a camioneros, bancarios y gráficos, además de referentes de los movimientos sociales.

Los dichos de Micheli fueron confirmados a Télam por voceros sindicales de la CTA de los Trabajadores, quienes anticiparon que "los encuentros preparatorios" para la huelga general y las protestas se desarrollarán a partir de este martes y culminarán el próximo jueves con una conferencia de prensa en la sede de un hotel a designar, en la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, Micheli confirmó que la "Jornada Nacional de Protesta y Paro Nacional" puede ser durante la última semana de octubre.

"Todos los sectores venimos analizando la posibilidad de convocarla para la última semana de octubre, con una jornada nacional de protestas en todo el país y una concentración en Plaza de Mayo y en todas las capitales de provincia", señaló.

 El dirigente ratificó que "la idea es que estemos juntos las dos CTA, sectores y dirigentes muy importantes de la CGT junto a los movimientos sociales, quienes vienen reclamando la implementación de una ley de Emergencia Social en todo el país".

 Consultado sobre el pedido del dirigente gastronómico Luis Barrionuevo de darle "dos años de tiempo" al gobierno y sus medidas, Micheli se preguntó: "¿Quién va a bancar las angustias que va a vivir el pueblo de seguir este plan económico?".

 "Lo único que tiene para mostrar este gobierno es que bajó un poco la inflación, pero no ha aumentado el consumo, no se han parado los despidos ni las suspensiones", dijo Micheli.

 

CGT CTA GOBIERNO PACTO SOCIAL PARO PROTESTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso