Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

CONADUH ratificó el plan de lucha y habrá otra semana de paro

Ante la falta de avances en la reunión paritaria, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) Histórica volvió a rechazar la oferta salarial y ratificó el plan de lucha que incluirá un paro del 9 al 14 de mayo, clases públicas, cortes y carpas docentes. 

 

En la quinta reunión paritaria del sector docente de las universidades nacionales no se produjeron avances. A la propuesta anterior de un 15 por ciento en mayo y un 15 por ciento en diciembre, el gobierno sólo agregó un punto más en la segunda cuota en concepto de jerarquización docente según artículo 42 del CCT, y una leve corrección del nomenclador en la primera cuota.

 

La propuesta se completó con un pequeño incremento de los adicionales por título de posgrado a partir del mes de julio, a cobrar en agosto.

 

Ante esto, la CONADU Histórica planteó que se mantienen las objeciones fundamentales dadas a conocer en las reuniones anteriores: la falta de retroactividad y el bajo porcentaje de la primera cuota, el bajo porcentaje global de la propuesta que no llega al 32 por ciento y claramente inaceptable que la segunda cuota sea percibida en el 2017.

 

También reiteró su exigencia de reapertura de la paritaria en el mes de febrero, junto con los restantes niveles de la docencia.

 

Ante el rechazo de todas las representaciones sindicales, el gobierno convocó a una próxima reunión para el miércoles a las 18.30 horas.

 

Frente a este panorama, CONADU Histórica ratificó las decisiones tomadas por el plenario de secretarios generales:

 

1) Declarar inaceptable la propuesta del gobierno nacional realizada en la última Mesa de Negociación Salarial por ser insuficiente (15 por ciento a cobrar en junio y 15 por ciento a cobrar en enero 2017, la estructuración de las cuotas y su duración en el tiempo hasta mayo de 2017).

 

2) Ratificar el pliego de reivindicaciones de la Federación de un inmediato aumento salarial.

 

3) Ratificar la continuidad del plan de lucha de la Federación que ya cumplió 16 días de paro. Las medidas de acción continuarán con un paro y movilización de una semana desde el lunes 9 hasta el sábado 14 de mayo. Se resolvió que el martes 10 se realizarán en todo el país cortes, clases públicas y carpas docentes para mantener la visibilización de nuestro reclamo. Se resolvió proponer al movimiento estudiantil una marcha el jueves 12 en defensa de la educación pública, por el boleto educativo y el incremento de nuestro salario.

 

4) Adherir y participar el 6 de mayo en la marcha nacional por el boleto educativo, junto al movimiento estudiantil y docente.

 

[gallery columns="2" ids="159408,159409"]

 

Fuente y fotos: CONADUH

CONADUH INCREMENTO SALARIAL PARITARIAS PARO UNIVERSITARIOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso