De acuerdo a los pronósticos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los próximos días para nuestra región, y ante la probabilidad de que se produzcan nuevas tormentas fuertes e intensas, ráfagas de viento, abundante caída de agua y ocasional granizo, la Junta Municipal de Defensa Civil brindó recomendaciones de manera preventiva.
La Junta de Defensa Civil previno que la correcta autoprotección consiste en conocer los posibles riesgos del entorno y adoptar las adecuadas medidas de prevención. Esta la principal herramienta con la que contamos a nivel individual y colectivo, y la más efectiva para reducir los daños que pueden derivar de circunstancias ambientales extremas.
En tal sentido se reiteran las recomendaciones:
- Informarse de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a indicaciones que se vayan dando.
- Asegurar el cerramiento de todas las aberturas de la vivienda, galpón o depósito.
- Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
- No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- Cuidado con cables caídos y probables paredes electrificadas.
- No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
- Preparar velas, linternas, pilas o luz de emergencia y una radio portátil.
- El peatón debe cruzar por las esquinas y prestar atención antes de realizarlo. Trate de no circular por calles anegadas.
- No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales. Recordar los horarios de recolección de residuos y basura del sector donde habita.
- En edificios con balcones y terrazas no colocar macetas, sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas como así todo elemento que pueda caer al vacío por acción del viento y con ello provocar riesgos a terceros.
- Alejarse de alambrados, enrejados u otros objetos metálicos.
- Alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
- Tenga agua potable disponible en cantidad necesaria de acuerdo al grupo familiar.
- Evite el contacto con aguas servidas u otras substancias que pueden estar contaminadas y causar enfermedades. Lávese las manos con jabón y agua desinfectada.
Para los automovilistas:
- Usar siempre cinturón de seguridad.
- Extremar medidas de seguridad. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y varía las distancias de frenado respecto a condiciones normales.
- Controle los frenos con regularidad.
- Mantenga siempre una distancia prudencial con el vehículo de adelante.
- Circular a velocidad reducida y con luces encendidas.
- No circular por calles anegadas. Mantenerse estacionado en lugares altos. No detenerse bajo el arbolado.
- Ante probable caída de granizo colocarse a resguardo en lugar techado.
Ante alguna situación que implique riesgo de protección civil, comuníquese inmediatamente con la línea gratuita N° 103, Junta Municipal de Defensa Civil - Municipalidad de Esperanza.