Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Reclamo reiterado:canales y caminos sin mantenimiento

Zurvera aseguró que existe “un serio problema con el drenaje del agua” en Esperanza ya que “están planificadas las obras para llegar hasta el final de la zona urbana y depositar el agua allí, con lo cual vamos a terminar con más agua en el sector rural”. “Si hoy tenemos la zona rural llena de aguaen dos horas;con la canalización y si se amplían las dimensiones de los canales de la zona urbana, más rápido vamos a tener toda esa agua en la zona rural”, explicó.

 

 

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora”que se emite por la CSC Radio, afirmó que “el canal sur ya está saturado porque en la ciudad hay tres canales que llevan el agua hacia él, si a eso se le suma lo que deriva de Avenida Argentina que va hacia el Club de Planeadores y luego termina en el canal sur; más algo de agua que viene por la ruta 6 desde el lado de Pujato; más el agua del distrito de Empalme –sobre la ruta 5- que deposita en el canal sur, es evidente que ese canal no va más”.

 

 

 

Además, cuestionó que “la defensa de Colonia Pujol es otra de las obras que se hizo incompleta” y especificó que “a la vera de ruta 70, del lado sur, deberían haberle colocado una batería de tubos de un metro –a modo de pulmón- para que lleve el agua por el canal que está a la vera de la ruta. Esto no se hizo y toda el agua que viene ahí tiene que cruzar por tres tubitos hacia el lado norte, que llena todos los campos y queda ahí estancada”.

 

 

 

“Si en la zona rural tuviéramos las alcantarillas limpias, en buen estado y algún camino con cuneteo para que el agua drene más rápido, el escurrimiento sería mejor; no sólo para la ciudad sino para la zona rural”, reflexionó.

 

 

 

Situación de caminos rurales

 

 

 

Consultado por la situación de los caminos rurales, indicó que “hace más de 20 años que estamos renegando con este tema” y recordó que “hace 10 años se inició un ripio en la zona de Rincón del Pintado que no se terminó, porque aún le faltan 3 kilómetros. A mediados del 2006 el ripio debía estar terminado y eso no sucedió, y hay gente que pagó de contado y aún no le llegó la obra”.

 

 

 

Respecto del nuevo Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales aseguró en la CSC Radio que “a través de la comisión de caminos de la Sociedad Rural se hicieron todos los pasos que la Municipalidad pidió que se hagan, se presentaron los sectores con las dos alternativas para ripiar y el trámite sigue su curso. Se presentó la propuesta a la Municipalidad y se desconoce si ya lo elevaron a Vialidad”.

 

 

 

Deseó que “esta vez se logre algo”, dado que “ya hace un año y medio que Julián Domínguez visitó Esperanza y trajo 300 mil pesos que según los anuncios eran para ripio”. Detalló que “había que generar un proyecto del sector rural y se encargó un estudio de la zona, con el relevamiento de tambos, situación de los caminos, drenajes de agua, alternativas de caminos para ripiar pero todavía no está terminado”.

 

 

 

“Según nos dijeron desde el Municipio falta muy poco pero se está demorando demasiado y todavía estamos esperando que se concrete”, finalizó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CAMINOS RURALES CANALES MANTENIMIENTO ZURVERA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso