Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Programa de recolección de residuos electrónicos

Oggioni señaló que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos “son verdaderamente peligrosos, ya que tienen en su interior componentes que en desuso se vuelven peligrosos para el medio ambiente y las personas”.

 

 

 

Consideró que “por la naturaleza de estos residuos su tratamiento no puede hacerse de cualquier manera y ese fue el obstáculo más importante que tuvieron otros intentos de ordenanza en la ciudad”.

 

 

 

De este modo, explicó que la ordenanza “plantea establecer llamados “puntos verdes” en donde se produce la recolección. En este caso particular se pensó en escuelas, instituciones vecinales, clubes, instituciones de servicios que sean receptoras para que los vecinos puedan acercar este tipo de residuos en fechas determinadas”.

 

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, agregó que “la idea es que en Esperanza, por lo menos dos veces al año, se realice este tipo de recolecciones” y especificó que “al municipio le compete la realización de una campaña de concientización; establecer cuáles serán los puntos de recolección y los containers que tendrán temporariamente a esos residuos”.

 

 

 

Asimismo, indicó que “ante la imposibilidad de darle tratamiento, además la ordenanza plantea la posibilidad de realizar convenios con empresas o instituciones que se dediquen al reciclado, reutilización o disposición final de estos residuos”.

 

“En San Lorenzo existe una empresa que se dedica a este trabajo y no se trata de una labor demasiado onerosa para el Municipio”, concluyó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ELECTRONICOS Oggioni ORDENANZA PDP RESIDUOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso