Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Peralta: “La desfederalización del narcotráfico fracasó”

Una vez más, la posibilidad de que la provincia de Santa Fe adhiera a la Ley 26052 y, a partir de ello, empiece a tener competencia en causas menores de narcomenudeo, despierta la polémica.

 

 

 

En este caso es el Diputado Fabián Peralta quién responde a la nueva iniciativa que impulsan los Diputados del PRO en le legislatura de la provincia.

 

 

 

“Los especialistas, y los resultados de las experiencia de Buenos Aires y en menor medida la de Córdoba, reflejan el fracaso de está herramienta. Segmentar las investigaciones sólo conspira con trabajos de inteligencia más profundo que son los que faltan a la hora de combatir el narcotráfico”, dijo Peralta.

 

 

 

El legislador santafesino que ocupa por séptimo año consecutivo un cargo en la conducción de la Comisión de Control del Narcotráfico de la Cámara Baja indicó: “Creo que debemos aportar al fortalecimiento del sistema federal de la justicia con nuevos juzgados que avancen en acciones complementarias con la Unidad de Información Financiera en lo referido al lavado de activos y con el Registro Nacional de Precursores Químicos en lo concerniente a desvío de precursores químicos. Sin ir contra las economías criminales no hay políticas reales contra el narcotráfico”.

 

 

 

En otro tramo Peralta señaló: “La desfederalización significó, en la práctica, más causas sobre consumidores o sobre el vendedor, pero nunca sobre los eslabones más altos de las organizaciones criminales. En momentos en que se tiende a investigaciones que, incluso, trascienden al país y se convierten en regionales, con la iniciativa del PRO estaríamos parcializando las investigaciones y nos quedaríamos, en el mejor de los casos, con la mano de obra descartable y reemplazable para cualquier organización delictiva”.

 

 

 

Por último  el legislador del GEN precisó: “La problemática de los kioscos existe y afecta directamente al vecino, pero no podemos centrar la inteligencia en la última etapa del negocio. Si de verdad queremos que se disminuyan los puestos de ventas y, por ende, la oferta de sustancias ilegales debemos, por ejemplo, tener un control real y serio sobre la Hidrovía y las rutas nacionales, entre otras acciones”.

 

 

 

 

narcotráfico PERALTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso