Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Organizan un homenaje póstumo a Otilia Spuler de Schaller

En el Museo de la Colonización se realizará un importante reconocimiento, acto donación y homenaje a quien fuera precursora de la campaña “Rayito De Sol”, creadora de los trajes típicos que representan los 22 cantones suizos que se estrenaron en 1956 en adhesión al Centenario de la de la fundación de la ciudad de Esperanza, y gestora e impulsora de la plantación de árboles, carteles y bancos  en el camino al cementerio y al Arco de la Colonización.

 

El Museo de la Colonización prepara un acto en homenaje a la señora Otilia Spuler de Schaller, en el marco de la conmemoración de la 72º Fiesta Nacional de la Agricultura y Día del Agricultor y el 160º aniversario de la fundación de Esperanza.

 

El próximo 29 de septiembre se realizará el acto donde se dará carácter formal a la donación de quien fuera creadora de los trajes que lucieron en los tradicionales desfiles de las Fiestas de nuestra ciudad y que hoy forman parte del acervo del Museo de la Colonización de Esperanza, Primera Colonia Agrícola Organizada del país y cuna de la colonización en Argentina.

 

Esos trajes cosidos con sus propias manos en homenaje a los inmigrantes suizos fueron los que vistieron los colonos inmigrantes en las grandes ocasiones tras su radicación en estas tierras.

 

Otilia Spuler de Schaller fue una mujer de hondo sentido humanista en su vida familiar y social, que también trabajó en pos de la salud pública organizando campañas de prevención de enfermedades, por entonces difundidas en la zona. “Rayito de Sol” se denominó la campaña de prevención que llevó adelante con alto espíritu de amor al prójimo.

 

[gallery columns="2" ids="169386,169387,169388,169389"]

HOMENAJE OTILIA SPULER DE SCHALLER PÓSTUMO RECONOCIMIENTO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso