La intendenta distribuyó un informe sobre el funcionamiento de los canales donde responsabiliza de la inundación de la ciudad al agua que ingresó desde el sector rural.
Informan sobre lo sucedido el martes 18 donde "los canales principales funcionaron bien" y recopila justificaciones técnicas sin reconocer que faltó mantenimiento, como aseguran los vecinos.
El informe técnico indicia que el ingreso de agua desde el sector rural "generó un remanso hidráulico" que bloqueó los desagües 27 de Febrero, Terragni, y San Martín. Recordemos que el Presidente de la Federación de Vecinales, Gabriel Ramírez, contó que “el Canal 27 de febrero sabíamos que estaba tapado porque se veía que el agua no corría y desbordaba. La parte que está entubada tiene tubos chicos y entre los vecinos intentamos destaparlo pero fue imposible por lo cual después de algunas peripecias se consiguió una retroexcavadora que sacó hasta un escape de moto de su interior”.
En declaraciones realizadas a Play Televisión dijo que “recién ahí comenzó a escurrir el agua, que bajó rápidamente y se logró el desagote de las calles” y reiteró que “el problema es que falta la mantención de estos canales, que por estar tapados están trabajando a la mitad y generan estos inconvenientes”.
Desde el temporal del domingo hasta la noche del jueves la web oficial no brindó información de servicio precisa para los vecinos, solo recomendaron optimizar las medidas de "autoprotección" y lo más curioso fue que la Junta de Defensa Civil nunca fue convocada. Aquí las recomendaciones producidas desde el municipio:
RECOMENDACIONES DE DEFENSA CIVIL MUNICIPAL
Ante las copiosas lluvias caídas en las últimas horas que siguen al meteoro del día domingo, la Junta Municipal de DEFENSA CIVIL RECOMIENDA a la población extremar las medidas de AUTOPROTECCIÓN, tendiente a evitar daños físicos personales, de terceros, como así mitigar el daño en los bienes muebles e inmuebles.
- Tenga agua limpia disponible en recipientes higienizados y en lo posible tapados.
- Evite el contacto con aguas servidas. Pueden estar contaminadas con un sin número de substancias que pueden causar enfermedades.
- Lávese las manos con jabón y agua desinfectada.
- Evite caminar en las zonas inundadas.
- Evite cruzar las zonas inundadas en automóvil, con el oleaje ocasionado perjudica al vecino.
- No se acerque a las líneas y postes de la red eléctrica. Tenga cuidado con cables cables caídos. El agua es un fácil conductor de electricidad.
- Evite manipular artefactos eléctricos que pudieron mojarse o tener humedad.
- En el tránsito peatonal, realizarlo solo en caso de ser necesario o impostergable. Trate de circular a pie por las veredas más altas de la calle por donde se desplaza y separado de paredes, muros, y postes de luz o alumbrado. Trate de memorizar un camino alternativo que pudiera tener menor nivel de agua acumulada. No toque paredes, rejas, cercos o cajas de luz.
- No saque residuos o basura que puedan obstruir cunetas, canales de desagües o vías de escurrimiento de aguas.
- En su domicilio, galpón o estructura, trate de controlar la limpieza de canaletas y bajadas de agua para una mejor desagote del techo.
- Ante la duda, si ha ingresado agua a su domicilio ya sea por techos o piso, interrumpa inmediatamente el servicio eléctrico y mantenga apagado hasta estar seguro del sistema eléctrico. Es conveniente que un electricista revise la instalación.
- Esté atento a cualquier fuga de gas. Si percibe olores característicos, cierre la llave de paso, ventile inmediatamente por un tiempo prudencial, no manipule fósforos, encendedores o llamas.
- Tenga a mano linterna, velas, luz de emergencia, radio portátil y fósforos o encendedores en lugares seguros y secos. Manténgase informado sobre el avance del Meteoro y de las recomendaciones.
- Ante emergencias, consultas o reclamos no dude en llamar a la línea gratuita Nº 103 ó al teléfono 420009 - 420017
Acceda AQUÍ a las explicaciones oficiales por la inundación del 18 de diciembre.
Notas relacionadas:
Barrios Sur y Los Troncos: vecinalista pide al Municipio que limpie los canales
Campos y caminos inundados en la región
Falta de trabajos en el Canal 27 de Febrero afectó al Barrio Los Troncos