Durante el fin de semana comenzaron a llegar a los domicilios de los vecinos de Esperanza las Tasas Municipales con similares valores a los del resto del año. La situación es novedosa porque el Presupuesto 2010 reconducido durante este año solo habilita una determinada cantidad de dinero a emitir de tasas y éste ya habría sido superado.
La propia intendenta municipal había pedido al Concejo Municipal un "Urgente Pedido de Aumento de Partidas" el pasado 28 de setiembre para garantizar el pago de sueldos. El pedido que la mandataria local giró al Concejo fue tratado en la sesión del jueves 29 de setiembre sobre tablas y se llegó a un acuerdo para que el viernes 30 de setiembre por la mañana se defina la situación tras un cuarto intermedio. La mayoría radical aprobó una reconducción de partidas y no la emisión de nueva tasa ya que la interpretación del presupuesto 2010 forma parte de un diferendo judicial que lo tiene como protagonista al propio presidente del cuerpo.
"Acuerdo en el Concejo para garantizar sueldos para el resto del año" había titulado EDXD en la jornada del 1º de octubre para dar cuenta de la aprobación parlamentaria.
Todos los ediles consultados aseguraron que con la normativa aprobada no debería existir tasa en octubre, noviembre y diciembre, aunque después dijeron que la intendenta emitió la tasa de octubre por un remanente que aún faltaba recaudar.
Lo cierto es que en los últimos quince días la tasa se imprimió con normalidad y sobre el cierre de la semana que pasó apareció un "salvador" dictamen del área jurídica del municipio que como si se tratara de una decisión judicial (que no lo es, es sólo una interpretación) autorizaría a la intendenta a cobrar por sobre lo ya cobrado a los vecinos.
La comunidad recibe la tasa y seguramente la pagará en ésta semana pero lo cierto es que se profundiza la división entre el Ejecutivo y el Legislativo local.
Meiners recorrió medios de comunicación de la ciudad de Santa Fe quejándose de "los palos en la rueda" que el concejo con mayoría radical le pone a su gestión. La reelecta intendenta fortalece la posición de víctima cuando en realidad ella también provoca las distancias y las peleas con actitudes como las que relatamos hoy que dibujan un mamarracho institucional.
En este contexto de provocación permanente el Concejo Municipal deberá comenzar a tratar esta semana el Presupuesto 2012 donde la Intendenta solicita un aumento promedio de la recaudación local de un 210%.
j.z.