Desde el comienzo del período ordinario de sesiones, la concejal Andrea Martínez (UCR), viene solicitando información pública al intendente Rodrigo Müller que éste aún no respondió.
La concejal fue una de las que se opuso a la duplicación de los cargos políticos que pidió intendente y el concejo municipal aprobó con los votos de Ranalleta, Galleano, Bonvin, Elena y Puig.
Recordemos que en el comienzo de la gestión Rodrigo Muller aumentó de 8 a 10 la cantidad de secretarías y creó 10 nuevos cargos políticos denominados "coordinadores".
En un momento de la presentación del proyecto del Código de Faltas cuando el intendente le dio paso a la secretaria de legales, la concejal Martínez pidió la palabra y le informó que le entregaba copia de al menos, cuatro notas aprobadas por el cuerpo que el intendente no respondió aún.
Una solicita conocer los nombres y los salarios de los coordinadores designados y en qué áreas desarrollan su trabajo.
En otra solicita copia de la designación de la Directora Ejecutiva del INMUHA. La concejal solicita los detalles de la formación académica de la funcionaria, referencias laborales previa y actual para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ordenanza N⁰ 3706/12 y en la Resolución N⁰ 694/13.
Según dejan trascender la funcionaria política que arbitra y gestiona soluciones habitacionales en nombre del estado, continúa con sus tareas en el ámbito privado desde una inmobiliaria muy cercana al poder político local.
También la concejal solicitó reuniones con las secretarias de Obras y Servicios Públicos ya que gestiones telefónicas realizadas para impulsar encuentros para solucionar reclamos de vecinos, le fueron rechazadas telefónicamente.
El intendente respondió en ese momento que "no es el lugar para hacer estos reclamos", pero la concejal insistió que no tenia otro momento para recordárselo.