Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Martín De la Peña presentó en Esperanza su nuevo libro “Aves de mi ciudad”

El médico veterinario Martín De la Peña presentó su libro número 63 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza y anunció la inauguración de un museo de nidos en la Facultad de Veterinarias.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, De la Peña señaló que “en 1980 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza presenté el tercer libro, “Andanzas de un naturalista” que era de relatos y 42 años después presento “Aves de mi ciudad” un libro donde muestro las aves más comunes de Esperanza y los edificios más emblemáticos de la ciudad, algunos consejos”.

 

 

 

 

 

Sostuvo que el libro “tiene un buen diseño y es muy lindo para la educación para que las maestras, los chicos y el público en general sepan lo que tenemos en nuestra ciudad y traten de cuidarlo”. “Después de tantos años volver a presentar un libro en el mismo lugar no deja de ser interesante, fue un acto muy lindo, muy familiar y con mucha gente donde declararon de interés municipal todas mis actividades, se hicieron preguntas y conté muchas cosas”, describió.

 

 

 

 

 

En este marco, destacó que su intención desde siempre “ha sido preservar la naturaleza, darla a conocer para que otros conozcan lo que tenemos y por suerte algo se progresó en ese sentido porque cada vez hay más gente que observa aves y cuida la naturaleza, en un marco bastante grave por cómo se está actuando que desaparecen los montes, los bosques, los pastizales, van desapareciendo los animales también”.

 

 

 

 

 

Recordó también que a través de su canal de YouTube “muestra las plantas de Esperanza que se ven en las calles y en los paseos públicos, y otro video muestra las aves de la ciudad, que sería un poco un complemento del libro, y además de otras aves de la región para que la gente pueda conocer. Es otra forma de darle difusión”.

 

 

 

 

 

En el contexto de su labor, apuntó que “hay que cuidar más el área rural para que los pájaros tengan comida y lugar donde hacer sus nidos, y es por eso que cada vez se ven más aves en las ciudades que antes no se veían o que directamente no se reproducen”.

 

 

 

 

 

Asimismo, planteó su preocupación por la situación que dejó “la sequía de tantos meses, porque desaparecieron todas las aves acuáticas, y ahora recorro muchos caminos rurales y se ven muy pocos pájaros en comparación a otros años. Esta sequía seguramente los afectó y se han ido buscando otros rumbos”.

 

 

 

 

 

 

 

aves libro Martín de la Peña PÁJAROS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso