Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

La tenencia responsable de nuestros animales de compañía

El resumen de lo trabajado y sancionado para la norma fue resumida en la siguiente nota del concejal Eduardo Kinen:

 

El aumento de la población de animales de compañía es un fenómeno del cual Esperanza no estuvo ajena en estos últimos años.  El pasado año 2016 se aplicaron más de 7.000 dosis de vacunas antirrábicas, cantidad que si bien no cubre el 100% de la población canina y felina, nos permite tener un dato aproximado de la cantidad de perros y gatos con los que cohabitamos en nuestra ciudad.

 

Los animales de compañía destinatarios de nuestros afectos y cuidados se han integrado desde hace muchos siglos a nuestras sociedades, contribuyendo al bienestar y a la salud de la población. Por ello adoptar uno de ellos implica asumir un compromiso real y concreto en lo que respecta a su cuidado, protección de su bienestar y el de la comunidad que cohabitamos.

 

Compromiso que implica su correcta atención en lo referente a cubrir sus necesidades de alimentación, la preservación de su salud y un espacio físico adecuado, entre otras exigencias.

 

[{adj:206837 alignleft}]Por iniciativa del Bloque Justicialista del Concejo Municipal, en marzo del presente año se comenzó a confeccionar una normativa para regular la tenencia de animales domésticos o de compañía en nuestra ciudad.

 

Desde el Departamento Ejecutivo se conformó un Concejo Consultivo en el que participaron integrantes de AEPA (Asociación Esperancina Protectora de Animales), Peluditos Voluntarios, miembros del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe, docentes del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL, la Secretaría de Gobierno y la Sección Control de Fauna, Salubridad y Fumigaciones de la Municipalidad de Esperanza.

 

Luego de meses de trabajo se culminó en un proyecto de ordenanza que se aprobó por unanimidad en el Concejo Municipal en la sesión del pasado 5 de diciembre.

 

Consideramos que se ha cumplido con el objetivo inicial: sancionar una norma que fomente una tenencia responsable de los animales de compañía por parte de la ciudadanía generando, a su vez,  un marco que permita a las asociaciones protectoras y a la administración pública local orientar sus acciones en el actual escenario en el que se pretende una armónica y saludable convivencia entre humanos y animales.

 

Entre los puntos destacados de la ordenanza sancionada pueden citarse que:

  • Establece una definición de tenencia.
  • Crea un Registro de sociedades protectoras de animales.
  • Determina claramente las obligaciones de los tenedores respecto a sus mascotas.
  • Instaura un registro de animales.

Una “sola salud” es el concepto que se tuvo en cuenta en lo que respecta a la salud pública, rescatando lo elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal en el que se establece que la “salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten”

 

Bajo un planteamiento realista de esta cuestión y con una apertura a los actores  abocados a esta problemática - que cuentan con los conocimientos pertinentes-, creemos que se logró un marco normativo apto y factible para el contexto de nuestra ciudad que, acorde a los recursos humanos y materiales que deberá contar el municipio, podrá ir implementándose gradualmente.

 

 

 

Eduardo Kinen - Concejal PJ

 

[{adj:206838 size-full}]

animales COMPAÑIA KINEN ORDENANZA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso