Después del éxito de 2010, la Feria Ovina se llevará a cabo durante dos jornadas, el 1º y 2 de octubre, en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral (EAGG- UNL). Se trata de un encuentro que integra a diferentes actores de las cadenas productivas relacionadas con los ovinos, como incentivo para el desarrollo de esta actividad en la Provincia de Santa Fe y la instalación de nuevas alternativas económicas.
En este marco, el sábado 1º de octubre se iniciará con una jornada de capacitación destinada a alumnos, graduados y productores de la región, donde se desarrollarán, entre otros temas, la sincronización de celo en ovejas como método para incrementar la producción, el engorde de corderos y los cortes cárnicos como alternativas de comercialización.
Por otra parte, el domingo 2 de octubre, en tanto, se realizarán actividades abiertas para todo público, habrá muestras de esquila y ordeñe de ovejas y acondicionamiento, hilado y teñido de lanas crudas. Para estas demostraciones están convocados esquiladores especialistas e hilanderas de diferentes lugares del país.
Además, se presentará la elaboración de quesos de leche de oveja, a cargo de los integrantes de la Planta Industrial de la Escuela.
Durante todo el día, se realizarán clases de cocina y muestras culinarias y estarán a la venta diferentes platos a base de carne ovina. Asadores de toda la región participarán en el concurso de cordero asado a la estaca e integrantes de diferentes peñas organizarán fogones musicales en todo el predio. Para los chicos habrá juegos y concursos y para los más valientes, se organizará la jineteada del toro mecánico.
Esta segunda edición es organizada por la Universidad Nacional del Litoral a través de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias, junto a la Escuela Granja y la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo.
La entrada general para el domingo tiene un valor de 10 pesos (menores de 12 años libre) y pueden adquirirse en forma anticipada en la Escuela Granja, Belgrano al norte S/N. Zona Rural norte, Esperanza. Asimismo, están a la venta tarjetas para las porciones de asado a la estaca, con un valor de 35 pesos. Para más información comunicarse a www.unl.edu.ar ó
[email protected]. Teléfono: 03496-420611.