Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Información para aprender a votar

Las elecciones del presente año le agregaron a las habituales incertidumbres de los nombres y de los partidos que compiten,  la duda de un nuevo sistema electoral que nadie sabe que impacto tendrá en el recuento final de los votos.

 


 

Anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV el Dr Domingo Rondina enfatizó que  “la gente se debe olvidar de todo lo que conoce y aprendió en estos años, tendrá que aprender todo de nuevo, un mecanismo nuevo, que poco tiene que ver con lo anterior, sólo tendrá que llevar el DNI”.

 


 

Ayudado por una original urna realizada por la producción del programa el profesional señaló que después de muchos planteos realizados por especialistas del derecho entre los que se encuentra, el gobierno accedió a designar “tres presidentes de mesa que estarán dentro del aula, no afuera como antes. No va más el voto preparado que se llevaba desde la casa, habrá 5 talonarios con colores distintos, serán 5 boletones uno por rubro que se vota y serán entregados en esos momentos y habrá que hacer una marca”.

 


 

Con mucho humor y un ritmo claro de docente explicó que “recién después el vecino podrá dirigirse al box de votación, una especie de probador de tienda y desplegar allí las hojas y hacer una cruz por rubro  para después doblar en cuatro semejante papel para llevarlos finalmente a la urna”.

 


 

Indicó que “si no marcamos el voto es nulo, para votar en blanco también habrá un casillero”.

 


 

Como curiosidad agregó que podría haber lupas a disposición de la gente si no se alcanza a visualizar bien lo escrito o las imágenes de la boleta “ya que la provincia compró 16 mil”.

 


 

Rondina afirmó que posiblemente “muchos no irán por la incertidumbre que se creo y otros se equivocarán por no estar bien informados”.

 


 

El panorama se podría complicar ya que “será difícil conseguir autoridades de mesa y se avizora que un 60% del padrón irá a votar nada más con mucho sufragio invalidado”.

 


 

Un detalle a tener en cuenta es que por esto días se realizan simulacros y el resultado de la encuesta no coincide con el escrutinio. Estos ensayos evidencian que el resultado de los comicios serán muy difíciles de predecir con exactitud.

 


 

La jornada de las elecciones será larga y tediosa, “con el sistema anterior se votaba en no más de 30 segundos, ahora podría tardarse hasta  5 minutos y tendremos seguramente un largo escrutinio ya que con el sistema anterior teníamos una sola urna ahora hay 5”

 


 

Señaló la necesidad de enseñar a la gente este nuevo sistema, “lo debe hacer el Estado, lamentablemente todo se hizo sobre la fecha porque es evidente que estaban calculando como los beneficia y también es evidente que esta hecho a los ponchazos".

 


ELECCIONES RONDINA sin vueltas
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso