La novela que lleva varios meses de incertidumbre y que por el momento mantiene cerrada la farmacia sindical esta lejos de finalizar. Anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV el secretario general de los Empleados de Comercio, Héctor Húbeli, recordó que “la entidad nació en el Cece, así lo dicen las primeras actas”.
El dirigente agregó que “el tema es una motivación especial para mi, la vi nacer, en los últimos 30 años la farmacia descanso en el Cece y vamos a luchar para que siga cumpliendo su rol social fundamental, porque me animó a decir que es como la salud la vamos a apreciar cuando la perdemos”,
Sin dudas que “ninguna institución en Esperanza más allá de las privadas ha colaborado tanto para la salud del esperancino como la farmacia sindical –afirmó Húbeli-, se trata de una farmacia subsidiada creada durante el peronismo que ofrecía remedios a precio subsidiado, igual que sucede en estos tiempos como los subsidios al transporte o a los precios de ciertos productos y servicios”.
Recordó también que el local en la ciudad funcionó bien hasta el 90 y 92 “pero el neoliberalismo con la llegada de Menen y Cavallo, quiso privatizar todo, y trataron de hacer desaparecer los Ados, cosa que casi logran porque de 30 y pico que había quedaron dos o tres”.
Señaló que el de nuestra ciudad “se mantuvo porque hubo dirigentes extraordinarios, de bajo perfil, que nunca cobraron nada salvo uno o dos casos porque eran empleados, pero después nadie cobró sueldos y además no usamos la farmacia como trampolín político”, remarcó.
“Pero más importante tal vez que este quite de subsidio es que cuando se fundó la farmacia más de 30 gremios tenían puesta la camiseta de la farmacia sindical hoy ya no pasa eso –aseveró Húbeli-, nosotros no la hemos abandonado al contrario tenemos proyectos para sacarla adelante, es evidente que los dirigentes actuales no tienen la formación gremial que se tenían en aquella época”.
Agradeció la tara de la Superintendencia de Servicios que “con aptitud positiva esta buscando junto a nosotros una salida, hay muy buena predisposición”.
En cuanto a la situación actual destacó que lo único que se le debe al personal son dos meses de haberes, “si se consideraron despedidos es cosa de ellos la institución no despidió a nadie”.
También aclaró que “nosotros dejamos dos muertos ahí, ningún otro gremio lo dejó, un contador y Juan José Segovia”. También remarcó que “al personal no los entendí nunca estoy desilusionado, desencantado, esperaba que nos ayuden para salir de este encierro y no fue así, creía que nos iban a acompañar a salir de este problema”.
Finalmente agradeció al Concejo Municipal, al Cicae por su preocupación “pero no hay una sola nota de la CGT para pedir por la sindical en la Superintendencia” y también aseguró que se podrá salir adelante “en tanto y cuenta tengamos las agallas para defender esa conquista”