Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Finaliza hoy la Semana de la Salud en la FAVE

Durante toda la semana fue intensa la actividad en el Centro de Salud que funciona en el campus FAVE para celebrar un año más de funcionamiento y con el objetivo de promover la salud como un derecho social, contribuyendo a mejor las condiciones de vida y convivencia.

 

 

 

Desde el martes comenzó la campaña de vacunación gratuita abierta para todo el público donde se colocaron vacunas y refuerzo antigripal, hepatitis B y Antitetánica. También se desarrollaron de concientización sobre “Zoonosis en casa”; “Calidad de vida sexual: mitos y realidades”; “Primeros auxilios. Qué hacer y cómo actuar”.

 

 

 

El miércoles se realizó la Feria de la Salud que incluyó la colocación de stands de odontología, nutrición, test rápido de HIV, test de control pulmonar a cargo de la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC), reanimación cardiopulmonar a cargo de Bomberos Voluntarios de Esperanza, testeo de presión a cargo de Cruz Roja, entre otros.

 

 

 

Gran concurrencia por el Test de HIV

 

 

 

En el marco de las actividades, Adriana Chiavón del  Programa Provincial de VIH Sida del Ministerio de Salud provincial, comentó a la CSC Radio que “la idea es trabajar con la gente de la ciudad promoviendo el testeo de VIH y haciendo consejería”. “El año pasado ya tuvimos una gran convocatoria por eso se volvió a repetir en esta oportunidad. El objetivo es que todos se acerquen, se saquen el miedo  y evacuar todas las inquietudes existentes respecto a la prevención y la concientización”, explicitó.

 

 

 

Contó que “es un sistema novedoso, que mediante un pinchazo en el dedo y la extracción de una gota de sangre en minutos se obtiene el resultado.La idea es que la gente le pierda el miedo al tema, el HIV se toma como una enfermedad crónica que se puede atender en cualquier centro de salud u hospital,  ya no es necesario como ocurría años atrás que la persona debía concurrir a un infectólogo, hoy cualquier médico está capacitado para atender esta patología”.

 

 

 

El bioquímico a cargo de la realización de los test dijo que “es lógico sentir miedo ante lo desconocido por eso estamos aquí para desmitificar todo eso” y aclaró que se trata de un procedimiento “que se puede realizar cualquier día en el Samco de la localidad”.

 

 

 

También participó gente del Centro interdisciplinario de prevención de enfermedades de transmisión sexual y SIDA (Cipres) quien realizó trabajo en prevención, charlando con la gente, saliendo a la calle para hacer concientización.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ESTUDIANTES FAVE MARATON salud semana
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso