En articulación con organismos del sector público y cámaras empresarias de la ciudad de Esperanza, el Instituto despliega un intenso programa de formación que apunta a fortalecer capacidades en los actuales y futuros trabajadores.
Con el objetivo general de mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas, el Instituto Tecnológico “El Molino” desarrolla una serie de cursos y programas orientados a fortalecer capacidades en los actuales y futuros trabajadores.
Línea de Formación sectorial (oficios metalúrgicos): Operador de soldadura con electrodo revestido nivel avanzado (21 participantes) y Operador de Tornos paralelos nivel básico (15 participantes).
Línea de Formación basada en la Economía del Conocimiento: Dibujo técnico e interpretación de planos (2do grupo) (16 participantes); y Solidworks nivel básico (13 participantes).
“Uno de los aspectos a destacar de estas instancias de formación, es que se llevan adelante a partir de una articulación con los sectores público y privado. Y en ese marco, con las cámaras empresarias y tres sectores específicos: metalúrgico, textil y muebles” detalló Verónica Cardoso, como referente del ITEC.
En ese sentido, la tarea de articulación se realiza con el CICAE, CIME y CIMAE, todas cámaras fundadoras y que integran el ecosistema del Instituto. “Los cursos son para aprender un oficio o perfeccionarlo. Actualmente están en sus instancias iniciales de formación y los siguientes cursos que integran diferentes trayectos se extenderán hasta el año que viene” sintetizó.
[gallery ids="311592,311591,311590,311589,311588"]