Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

De María: “Hay un grupo de gente que quiere confundir a los trabajadores”

El secretario general de la Asociación del Personal Municipal (APM), Darío De María, habló de la situación del gremio y del trabajo en paritarias para recomponer salarios.

Agrandar imagen Darío De María
Darío De María Crédito: Edxd

En diálogo con la CSC Radio, De María confirmó que “en Esperanza se arregló la paritaria salarial para los últimos tres meses del año, si bien es un trabajo que la APM viene realizando desde hace muchísimo tiempo, volvimos a arreglar por encima de lo que acordaron los otros gremios y estamos con una escala salarial muchísima más alta, son cifras importantes”.

Especificó que “el aumento será del 10% en octubre, 5% en noviembre y 5% en diciembre con base febrero; la provincia acordó con los estatales una paritaria del 6% con base septiembre y para los municipales para una categoría 8, van a percibir 35.000 pesos en los tres meses, y nosotros acordamos un incremento de 55.000 pesos”.

Agregó que “otra cosa que estamos reclamando –que es un reclamo histórico- es la devolución del 1% que fue mal descontado en la gestión de Ana Meiners”.

En ese marco, destacó este reconocimiento de la autonomía de APM que impuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación para discutir salarios, con independencia de Festram, y recordó que “el único que puede discutir salarios es el sindicato de primer grado, y las entidades de segundo grado como Festram o Fesim no tienen la autonomía para hacerlo. Todo esto fue un proceso y todavía hay fallos que no terminaron de salir, hay un montón de cuestiones que se siguen adelante”.

En este marco, aseveró que “a la APM le han hecho muchísimo daño, estuvo casi a punto de cerrar sus puertas y toda esa gente tendrá que pagar y devolver todo el daño realizado”. En contraposición habló del esfuerzo realizado para salir de esa situación y planteó que “no solamente APM crece en la cantidad de afiliados mes a mes, sino también en sus instalaciones donde se hace mucho trabajo”.

Consultado por la relación con el intendente Rodrigo Müller, dijo que “es buena, soy una persona de diálogo, y todo lo que se resuelve pasa por APM, hubo que firmar en el Ministerio de Trabajo y es el APM el único que puede hacerlo. Hoy con el intendente y los secretarios se está trabajando en conjunto y por eso también cabe destacar que se pudo mejorar bastante la parte económica. Sucede que, con la situación de la economía, no se llega a sentir el impacto de los aumentos, pero desde que está este gobierno se dieron aumentos superiores a los que se venían haciendo”.

No obstante, lamentó que “hay un grupo de gente que busca confundir a los trabajadores, los divide, y nosotros tenemos que ir haciendo un trabajo para explicarles bien cuáles son los aumentos y cómo les mienten”. En ese sentido, apuntó que “Santa Fe, Rafaela, Rosario se fueron de Festram porque quieren seguir el camino que hizo la APM, que hizo un trabajo reconocido por la Corte Suprema”.

En tanto, advirtió que “hay muy buena relación con el intendente, pero los tiempos cambiaron y hay que negociar, y hay que saber hacerlo; nosotros tenemos la suerte que venimos muy bien con la parte negociadora”.

apm MUNICIPALES DARÍO DE MARÍA salarios PARITARIAS

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso