"Cuanticuénticos" es una agrupación santafesina, que integra la esperancina Daniela Ranallo, y que interpreta música argentina y latinoamericana para niños. Este aporte al cancionero infantil regional comenzó su trabajo en el 2007 y viene creciendo semana a semana.
Este viernes emprenden el viaje a Brasil para participar del “Décimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña”, que se realizará en Ribeirao Preto, Brasil entre el 21 y 30 de octubre. Este encuentro es organizado por el MOCILYC (“Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña”) y se realiza, con sede itinerante, desde hace 20 años.
"Tuvimos el orgullo de ser invitados para mostrar nuestro trabajo en la edición 2011 y como creemos firmemente que el intercambio con colegas de toda Latinoamérica enriquecerá nuestra labor artística y redundará en un aporte a la cultura regional, por ello con un gran desafío es que decidimos aceptar la invitación" dijo Daniela Ranallo a Esperanza Día X Día.
El MOCILYC es el resultado de una reunión de artistas, educadores y diferentes personalidades preocupadas por la calidad musical de los trabajos para la infancia. Entre sus objetivos se encuentran:
- Impulsar la comunicación y el intercambio artístico y académico entre compositores, intérpretes, educadores, terapeutas, comunicadores, promotores e investigadores de áreas diferentes, que contemple de manera sustancial la creación y difusión de la canción para la infancia.
 - Ofrecer panoramas de aplicación de la canción infantil dentro de perspectivas artísticas, didácticas, terapéuticas y recreativas.
 - Promover el estudio de la canción para niños.
 - Estimular diferentes disciplinas, así como la interdisciplinaridad.
 - Estimular los Movimientos Nacionales dela Canción Infantil.
 
El Mocilyc organiza este encuentro –uno de los más prestigiosos del género a nivel continental- a partir del año 1994 y se realiza en diferentes países, buscando elevar el nivel de elaboración y concepción de la calidad artística de las propuestas musicales para la infancia del continente.
Han sido sede del evento: la ciudad de La Habana, Cuba (1994); Maracaibo, Venezuela (1996); Ciudad de México (1997); Córdoba, Argentina (1999); Bogotá, Colombia (2001); Bello Horizonte, Brasil (2003); Montevideo, Uruguay (2005); Valparaíso, Chile (2007); Ciudad de México (2009) y desde hoy en Ribeirao Preto, Brasil.
“CANTICUÉNTICOS” - MÚSICA PARA CHICOS SOBRE RITMOS ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS
“Canticuénticos” comienza su labor en el año 2007 en la ciudad de Santa Fe, con la idea de hacer un aporte al cancionero infantil regional, y en 2009, edita su primer material discográfico, “Canticuénticos embrujados”, por el sello Gobi Music.
Integran el grupo: Daniela Ranallo, Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Daniel Bianchi, Nahuel Ramayo y Matías Arce.
Las canciones, todas de autoría propia, se mueven al ritmo del folklore argentino y latinoamericano, favoreciendo un acercamiento afectivo de los niños a su propio patrimonio musical. Con poesías que abren puertas al humor, la sorpresa y la emoción, se intenta que cada canción, además de disfrutarse, pueda ser un disparador para imaginar, pensar y preguntar.
Con el material del disco y el aporte dramático de Marcela Sabio, “Canticuénticos” ofrece un espectáculo que fue presentado en salas de la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Rosario, interior de la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
En el año 2010, tres de las canciones creadas e interpretadas por el grupo fueron incluidas en el cuadernillo “Música maestro, Repertorio Coral para Escuelas del Bicentenario”, editado por el Ministerio de Educación dela Provinciade Santa Fe.
El disco “Canticuénticos Embrujados” fue nominado a los premios Gardel 2010 en cinco categorías.
En el mismo año,la Municipalidadde Santo Tomé seleccionó a la agrupación como beneficiarios del “Fondo de Asistencia ala Cultura”.
Desde el mes de Agosto de 2011 “Canticuénticos” forma parte del MOMUSI, (Movimiento de Música para niños), realizando su primera presentación en el Teatro 25 de Mayo (Bs As).
En un intento por colaborar con la actividad de los docentes de la especialidad, se incluyen en la página web www.canticuenticos.com.ar, múltiples recursos como partituras, letras con cifrados, bandas para karaoke y juegos interactivos.