Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Concurrida charla sobre fotografía privada

La Licenciada Graciela Hornia ofreció un cuidado repaso por el trabajo de los fotógrafos santafesinos de Siglo XIX y XX y analizó la transformación de la fotografía. Fue en una exitosa charla realizada en la Fundación Ramseyer Dayer en la tarde del jueves 21 de junio, titulada “Fotografía privada: La construcción del deseo”.

 

 

 

 

 

En la charla se pudo comprobar que la Fotografía permite a las familias construir una crónica de sí mismas y atestiguar sus lazos. Siendo que el esquema de lo decoroso, lo medido, lo conveniente, es cultural y lo va configurando cada época, el retrato familiar embalsama el imaginario pero a su vez lo construye. Porque los fotógrafos producen dentro de la sociedad su material pero la circulación y el consumo de estos documentos contribuye a construir la imagen del período.

 

 

 

 

 

Así, la Fotografía familiar muestra cómo se construyen de modo visual los deseos. Porque el fotógrafo fabrica ilusiones escénicas. Él encuadra. A partir de su encuadre podemos estudiar los mecanismos de exhibición de la familia: qué muestran, qué ocultan y cómo lo configuran. Toda Fotografía es un dispositivo de dominación simbólica. A través de dispositivos discursivos, formales, retóricos, se vende una estética de la existencia.

 

 

 

 

 

En el recorrido visual se revisan estrategias enunciativas usuales en fotógrafos de estudio santafesinos del siglo XIX y XX, resaltando el valor antropológico de este discurso en la configuración de la identidad y la memoria.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente Fundación RD - Fotos EDXD.

CHARLA CULTURA FOTOGRAFIA FUNDACION RD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso