Entre los proyectos aprobados en la sesión de ayer del Concejo Municipal se destaca la aprobación del cuerpo a un convenio propuesto por el gobierno provincial y el ejecutivo que permitirá concretar una obra de afirmado al oeste de Esperanza. El mismo se construirá por el camino rural 2 y permitirá a los servicios de la Empresa Provincial de la Energía y la Empresa Aguas Provinciales de Santa Fe SA llegar a la ubicación de los pozos de extracción de agua números 1, 2 y 3 los días de lluvia.
Tras importantes tormentas los operarios de la EPE y ASSA tenían dificultades para reponer el servicio en esos lugares y las falencias allí producidas afectaban no sólo a los beneficiarios de la ciudad sino también de la región con solo recordar que el sistema de pozos de agua existentes en Esperanza también atienden a la los pobladores de Rafaela.
El convenio en cuestión tiene características de "Estabilizado Granular con agregado Pétreo" y tiene una inversión proyectada de $ 173.786 según los cálculos realizados por Vialidad Provincial que se hará cargo del 80% del total mientras el municipio afrontará el resto. Una vez ratificado el convenio la DPV entregará inmediatamente el 30% del total ($ 41.708) para comenzar inmediatamente con los trabajos.
OTROS TEMAS
El concejo municipal además dio ingreso a un proyecto de la UCR que solicita que la Municipalidad de Esperanza "arbitre los medios necesarios a fin de que se presten debidamente las guardias nocturnas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios" y otra iniciativa perteneciente al bloque de concejales justicialistas que solicita se contemple la posibilidad de otorgar a la Vecinal Barrio Sur 2da nominación terrenos ubicados en Colombo-Muller y Santiago del Estero para construir la sede social.
También se destaca el ingreso del expediente desde el DEM que permitirá al Concejo Municipal considerar el pedido de la empresa La Ramada SA para radicar una empresa láctea en el norte de la ciudad. Por su parte el Corralón 8 de Septiembre solicita al cuerpo en otra nota que tenga a bien considerar el demorado pedido de habilitación de los terrenos pertenecientes a las señoras Glaser como lugar de desarrollo de un Parque Industrial.
Además de loteos y obras de empresas telefónicas la sesión de ayer dio ingreso a varios expedientes relacionados con la participación del municipio en el Corredor Vial 9, Consorcio de Preservación de la Ecología S.A. y Esperanza Servicios SAPEM. También los pedidos de acuerdos para que Verónica Cardozo y Eduardo Foos representen al Departamento Ejecutivo en el Consejo Directivo de la Incubadora de Empresas IDEAR.
Entre los temas que podemos destacar como ingresados figura una nota de la Caja Municipal de Previsión Social que solicita la derogación de una ordenanza de 1989 y pide se apruebe estaba vigente desde 1988 en relación con la regulación de los aportes de los empleados municipales a la caja. El organismo previsional solicita aumentar las retenciones de los empleados ante cada aumento salarial.