Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Caja: Concejo legisló por pagos con déficit a pasivos

La ordenanza modificada es la sancionada en diciembre pasado y lo que busca es evitar interpretaciones erróneas que puedan alterar el espíritu del legislador, según aclararon todos los que impulsaron esta iniciativa. En sí es la reforma del inciso 4 del Artículo 7 de la Ordenanza 3833/14.

 

 

 

Allí se fija que "en caso de no resultar suficiente los montos recaudados previstos en los incisos precedentes para cubrir el déficit, el DEM deberá aportar la suma necesaria para asegurar el pago en tiempo y forma de la totalidad de las remuneraciones a los afiliados de la caja".

 

 

 

Intervinieron casi todos los concejales en el debate. Andrés Grenon aclaró que la intención de esta reforma es que los jubilados no estén esperando el pago, "con las necesidades de la gente no se juega" dijo el edil radical al fundamentar el pedido de tratamiento que llegó al recinto con el voto de la mayoría de la comisión. También Grenón (UCR) tuvo consideraciones especiales al manifestar que desde aquí alertamos al DEM que deberá realizar cambios en el cuadro 23 del presupuesto 2015 para evitar problemas.

 

 

 

"Me pregunto si mientas los integrantes de la Caja peregrinaban por oficinas para saber si les pagaban es verdad la versión sobre el ingreso de 5 nuevos monotributistas a la municipalidad, a esta altura está claro que los integrantes del Directorio de la Caja fueron enfáticos defensores del Ejecutivo en lugar de resolver los problemas de quienes representan, es algo que me llama mucho la atención, defendieron una gestión antes que los intereses de quienes representan". dijo Grenón.

 

 

 

Por su parte Hugo Becchio (Pro) que la semana pasada no acompañó el tratamiento sobre tablas, esta vez coincidió con el radicalismo y el PDP para apoyar esta iniciativa. "Modificamos una ordenanza que sancionamos hace pocos meses pero está claro que el déficit lo vamos a pagar todos los vecinos, primero lo íbamos a pagar por solidaridad y ahora por obligación" quien cargó con especial énfasis con los directivos anteriores de la Caja y con los gremios, "en aquel momento actuaron sin importarle mucho el futuro de otros".

 

 

 

"Me hubiera gustado que hoy también estén acá los jubilados" dijo el concejal Becchio en un recinto vacío de público y reiteró "tenemos que decirle gracias a toda la comunidad por su aporte, esto no deben olvidarse los administradores de la caja".

 

 

 

El concejal Kinen aclaró que se estaba debatiendo reformar un artículo que había sido introducido por la UCR en la ordenanza modificada hace tres sesiones atrás. "Esto es generar falsas expectativas" dijo el edil kirchnerista al explicar los fundamentos del rechazo a la iniciativa.

 

 

 

Por su parte la concejal Andrea Martínez entendió que "el Directorio de la Caja no se portó bien con el Concejo, no informó correctamente a los afiliados, como concejales realizamos un aporte solidario a la Caja pero no nos vamos a jubilar en esta caja, los administradores de la Caja de Jubilaciones salieron a hacer política, nosotros no vamos a hacer política con las necesidades de la gente", dijo.

 

 

 

"A propósito de la máquina de impedir que tanto habla el oficialismo quiero aclarar que este bloque nunca se opuso a una ampliación de partidas, hoy nos enteramos de la reunión del DEM con la Caja por los medios y coincido con el concejal Becchio el directorio debe informar correctamente a los jubilados y pensionados" dijo la edil radical.

 

 

 

El proyecto que fija el pago inmediato de jubilaciones y pensiones con fondos de rentas generales fue votado por todos los ediles con excepción del PJ. No había jubilados presentes y no había integrantes del directorio de la caja de jubilados y pensionados que después de toda esta historia bien pueden ser declarados como si se tratara de un McDonals, "empleados del mes".

 

 

 

 

 

j.z.

4853 CAJA DE JUBILACIONES concejo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso