Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Meiners administrará $ 105.400.000

La sesión se extendió por casi tres horas y fue la más esperada y debatida del año. Tributaria y Presupuesto Reformulados fueron aprobados por la mayoría radical y en el primero de los casos con el apoyo del PDP.

 

 

 

Todo comenzó con el debate de la Ordenanza Tributaria en la cual se destacaban un pedido de rezonificación desde el Ejecutivo para establecer 18 zonas diferentes en la ciudad y un aumento promedio del 210% en la partida Tasas Municipales.

 

 

 

El proyecto de la intendenta fue criticado por los concejales radicales y la edil del PDP. Los primeros utilizaron el mensaje de Andrés Grenón para plantear las diferencias políticas sin ataques:  "tenemos coincidencias y diferencias con el nuevo sistema de cálculo propuesto, consideramos que se debe someter a un prolongado estudio de fortalezas y debilidades en pos de alcanzar posturas consensuadas con otros sectores, en pos de una política pública permanente. Es válido como uno de los parámetros sean los valores de los inmuebles y se puede agregar el valor de los servicios" dijo el edil.

 

 

 

"Nuestra obligación es contruir desde ahora consensos" dijo Grenón quien se extendió en la explicación de su estudio técnico para decir que es apropiado otorgar un aumento del 48% pero que en el diálogo con el DEM surgieron inquietudes que llegaron a otros resultados. "Lo que le otorgamos es una recaudación de tasa que no alcanza a los 19 millones pedidos pero rondará los 13 millones de pesos. Pensamos un monto menor pero en el diálogo hubo sesiones de ambas partes y llegamos a un acuerdo", explicó el edil.

 

 

 

"El aumento será del 114% si se lo compara con la última tributaria pero un 61% de la suma cobrada por el DEM cuya decisión no compartidos y dejamos a resolución de criterio judicial" dijo Grenón.

 

 

 

Luego Martínez y Cammisi también avanzaron en detalles técnicos de la propuesta y fueron reconocidos como los "negociadores" de la nueva tributaria con el DEM. "Tenemos posturas distintas y fundamentadas. Cada uno tiene la razón, que lo resuelva la justicia, demos vuelta la página y que aprobemos una nueva ordenanza tributaria. Es un mensaje a la ciudadanía" dijo Grenón.

 

 

 

 

 

LA POSTURA DEL PDP

 

 

 

"Estamos de acuerdo que la zonificación es una necesidad" dijo Gabriela de Oggioni en el comienzo de su exposición. "No adherimos a las 18 zonas porque nos parece que toda fijación de tributación debe tener la simplicidad, la equidad y la transparencia, cuando se consideran variables dinámicas, entramos en elementos de muy difícil manejo, que pueden conducir a que un vecino pague diferente a su vecino con los mismos servicios. El inmobiliario ya atiene esa diferencia en los metros cuadrados construidos" explicó con fundamento Oggioni.

 

 

 

 

 

EL PJ Y EL PRO

 

 

 

Luego Elena defendió el proyecto oficial ya explicado y Hugo Becchio fundamentó una posición similar basado en el debate asumido en el Cabildo Abierto. el dirigente que dice representar a los vecinos se mostró de acuerdo con el 210% de aumento promedio de la tasa y le dijo a los radicales que si aprobaban $ 13 millones para esa partida, no iba a alcanzar.

 

 

 

La nueva tributaria que fija un aumento promedio del 61% en las variables de la tasa fue votada con las manos alzadas de los cuatro ediles radicales y la edil demoprogresista y el rechazo del PJ y Pro.

 

 

 

 

 

NUEVO PRESUPUESTO

 

 

 

El diálogo entablado con el DEM hizo que se introduzca sobre tablas un proyecto reformulado del presupuesto 2012. Meiners había enviado un proyecto con $ 109.000.000 de gastos y el Concejo Municipal terminó votando un proyecto de $ 105.400.000 es decir muy similar al proyecto inicial.

 

 

 

Esa reformulación redujo la partida de tasas locales pero aumentó las estimaciones de los ingresos por otras jurisdicciones. En solo días el Secretario de Hacienda borró las estimaciones del dinero que llegará desde la provincia y la nación y las aumentó.

 

 

 

Lo insólito fue que el presupuesto votado ayer del cual realizaremos un análisis más exhaustivo en los próximos días, fue votado por el radicalismo, criticado con sustentos técnicos por el PDP y rechazado por el PJ y la Unión Pro. Es decir los dos sectores más cercanos a la Intendenta terminaron rechazando el mayor instrumento técnico y legal que tiene una gestión.

 

 

 

 

concejo presupuesto tributaria
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso