Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Amplio rechazo por plus salarial a Aldo Vega

La bronca de la comunidad no se hizo esperar tras la confirmación que el Secretario de Servicios Públicos Aldo Vega percibe unos $ 17.000 mensuales por desempeñar una doble función en el gabinete municipal, doble cargo al que accedió tras la aclaración que el mismo sería ad-honoren, según el decreto firmado por la misma intendenta municipal Ana Meiners.

 


 


 

Hoy Aldo Vega es el funcionario municipal mejor pago ya que con el plus extra acumula unos $ 12.000 de sueldo por el cargo de Secretario de Servicios Públicos y otros $ 5.000 por el cargo de Obras Públicas pagados como viáticos "para moverse" según reconoció el propio funcionario. Si consideramos que Ana Meiners asegura que no cobra viáticos y tiene un sueldo de unos $ 14.000, aproximadamente, Vega pasa a ser el funcionario municipal mejor pago. Todo esto considerando que el secretario no es un funcionario elegido por la gente, sino que lo es la intendenta municipal que precisamente se juega su continuidad en el cargo en las próximas elecciones.

 


 


 

Los medios de comunicación fueron receptores de múltiples expresiones de rechazo comunitario a la situación denunciada. Algunos aventuraron relaciones con nuevos emprendimientos comerciales y otros pidieron investigar los "ingresos por la ventana" que se produjeron en los últimos meses en la administración municipal, algunos que estarían relacionados con la familia de la propia intendenta.

 


 


 

Lo cierto es que el slogan de "transparencia" utilizado por la propia Meiners en sus promociones políticas chocan de lleno con estas cosas que trascienden por los medios de comunicación e incluso cuestan ser reconocidas por los propios funcionarios. Recordemos que Vega reconoció su "bonus" diez días después de la primera aparición de la noticia (Edición Uno 20 de marzo del 2011).

 


 


 

A la situación política se le contrapone además lo que viven los vecinos que llegan a la Subsecretaría de Promoción Social y muchas veces sus pedidos son rechazados "por falta de fondos". Otra pregunta que queda sin respuesta es que hubiese sucedido si los medios no informaban sobre esta situación y reflexionaban sobre las prioridades de los dirigentes políticos que hoy gobiernan la ciudad.

 


 


BRONCA MEINERS PLUS VEGA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso