El presidente del Club Alma Juniors, Alejandro Marcuzzi, valoró el crecimiento de la institución que acaba de cumplir sus primeros 90 años de vida, y habló de los proyectos a futuro para seguir progresando.
En diálogo con la CSC Radio, destacó que “Alma Juniors siempre fue un club muy pujante, que fue creciendo a lo largo de su historia pese a muchísimas vicisitudes propias de cualquier institución y propias de nuestro país que atravesó; sin embargo fue incorporando disciplinas y siguió creciendo, y en esto el nacimiento de la Mutual le brindó al club la posibilidad de incorporar infraestructura y elementos para dar un salto de calidad enorme”.
“Así también se pudo adquirir el Polideportivo y se lo puso en condiciones para albergar a dos disciplinas muy populosas como son el hockey y el rugby, y somos el único club de la cuidad donde se practican, además de arquería, tenis y el complejo de piletas. Y la Mutual nos sigue dando la posibilidad inmensa de subsistir y seguir pensando en crecer”, destacó.
En ese marco, resaltó “la vida que tiene el Polideportivo, que tanto los fines de semana como en días de semana se llena de deportistas, se llena de gente, y eso es muy lindo porque en definitiva, es el objetivo de un club”.
Respecto de los proyectos futuros, Marcuzzi reveló que “el sueño más grande que hoy tenemos en carpeta es la construcción del club en el Poli; aunque sin trasladar toda la sede la idea es construir un gimnasio donde se pueda practicar el básquet, el vóley, con vestuarios, y lograr centralizar el Club Atlético Alma Juniors en el Polideportivo, y así se solucionarían un montón de dificultades por las limitaciones del espacio en la sede”.
“Sabemos que es una obra faraónica pero cuando se pensaba en el polideportivo también se lo veía así y finalmente se concretó y hoy lo disfrutamos y sigue creciendo, así que esto también es algo posible”, sentenció.
“Actualmente Alma Juniors supera los 2.000 socios, los 1.000 deportistas, y unos 80 profesores, sin contar los proyectos institucionales como Almitas en Movimiento que son los jardines de infante del club que también tienen muchos chicos. Es un lugar donde se respiran los valores de la sana práctica deportiva: el compañerismo, la cooperación, la amistad, el trabajo en equipo; y hay un gran grupo de trabajo”, aseveró.
Por último, mencionó que “el éxito deportivo pasa a ser casi secundario porque si se trabaja bien, el logro deportivo tarde o temprano llega, entonces el objetivo fundamental donde hacemos hincapié es en la formación integral de los deportistas, es decir que no solo aprendan la práctica del deporte en sí sino también que aprehendan los valores intrínsecos del deporte”.
https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/alma-juniors-celebro-sus-primeros-90-anos/