Senadores nacionales aprobaron aumento de sus sueldos: ganarán unos $4 millones de pesos
Luego de tratar los pliegos de los seis embajadores propuestos por Milei y acuerdos internacionales, el Senado votó a mano alzada un incremento en las dietas.
Luego de tratar los pliegos de los seis embajadores propuestos por Milei y acuerdos internacionales, el Senado votó a mano alzada un incremento en las dietas.
La cita fue confirmada para las 9 y discutirán el aumento salarial para abril. Se sumarán a la agenda los “premios” por asistencia perfecta.
El cobro inicia el lunes 15. Corresponde a los aumentos de marzo.
El secretario General de la Asociación del Personal Municipal (APM), Darío de María, brindó detalles del acuerdo alcanzado y se refirió a la mesa paritaria que funciona en Las Colonias.
La discusión pasa por la "estrategia": aceptar y volver a reunirse en 10 días, o rechazar y continuar el plan de lucha, dijeron los dirigentes gremiales.
Al igual que UPCN, los estatales nucleados en ATE le dieron el visto bueno a la propuesta paritaria. Mientras, los docentes siguen de paro
La dirigente de Amsafe Las Colonias, Claudia Medina, justificó los paros dispuestos por el gremio y reclamó una nueva convocatoria a paritaria donde el gobierno provincial efectúe una mejor propuesta salarial.
La propuesta incluye una suba mayor para las tres categorías más bajas de cada agrupamiento. Todas las cifras en discusión refieren a los salarios de diciembre último. Los dirigentes sindicales consideraron que es “trasladable” a sus afilia
Así lo indicaron el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el de Economía, Pablo Olivares, tras la finalización la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye una mejor oferta para las categorías menores.
Tras el encuentro de este miércoles se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, oportunidad en la que se presentará una oferta concreta.
La medida dispuesta por AMRA es por un “claro incumplimiento” de lo acordado en la paritaria 2023 y la licuación del salario en lo que va de 2024.
Luego de un largo intermedio, en el que tuvo protagonismo la discusión con docentes, el gobierno convocó a los estatales para definir la política salarial del 2024.
El encuentro pactado para la tarde del martes finalmente fue pospuesto para el miércoles a la misma hora.
Los docentes fueron al paro en reclamo del pago total de la paritaria 2023 y una mejora salarial para el año 2024. El Gobierno provincial confirmó que el viernes completará el 36,4% del compromiso paritario. El encuentro será este martes a
Será este miércoles 13 y el jueves 14. Afectará a todas las líneas urbanas e interurbanas de Santa Fe y zona de influencia.