Nueva semana de negociaciones paritarias en Santa Fe
El miércoles habrá reunión con estatales de ATE y UPCN, y más tarde con los gremios docentes. El jueves será el turno de los profesionales de la salud.
El miércoles habrá reunión con estatales de ATE y UPCN, y más tarde con los gremios docentes. El jueves será el turno de los profesionales de la salud.
La recuperación de ingresos privados supera a la de los públicos. Los de sectores informales de la economía, corren muy de atrás. Cayeron las ventas en supermercados.
Los representantes de los gremios estatales se retiraron disconformes del encuentro. La próxima reunión paritaria sería el lunes que viene.
Los trabajadores de la Provincia lo percibirán desde el lunes 1 de julio, e incluye el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio.
Será en tres etapas; un 10% correspondiente a abril, un 5% a mayo y un 4% a junio. Se garantiza una mejora de bolsillo que no podrá ser inferior a los 75 mil pesos. El básico de un suboficial desde junio será de 85.787 pesos.
Los pasivos que menos cobran y todos los policías cobrarán el lunes. El martes comienzan a cobrar los docentes y los empleados de la administración pública.
Se trata de un aumento del 18% por el trimestre abril, mayo y junio para médicos y profesionales de la salud. El gobierno de Santa Fe le garantiza un incremento que no sea inferior a 75 mil pesos a partir de abril.
CTERA y CGT anunciaron la medida de fuerza en reclamo de paritarias, y los gremios provinciales Sadop y Amsafe resolvieron adherir. Ese día también paran los universitarios.
El gobierno provincial no acordó con los efectivos policiales, quienes aseguraron este lunes que la propuesta fue "irrisoria". Además, anunciaron que seguirán con el acampe "hasta llegar a las últimas consecuencias".
El gobierno provincial convocará a los gremios del sector docente a una nueva reunión paritaria para el próximo lunes, en horario a definir.
El secretario General de la Asociación del Personal Municipal (APM), Darío de María, se refirió a la situación vivida en Esperanza el pasado jueves durante el paro decretado por la CGT y las acciones que intentó llevar a cabo Festram.
Para José Goity, “los gremios tienen posturas que provienen del prejuicio pero esto no tiene nada que ver con la experiencia de los ‘90”.
Los estatales de la Provincia lo percibirán desde el jueves 2. Personal policial y pasivos que cobren hasta $ 610.000 podrán disponer de sus haberes desde este miércoles 1 de mayo.
La intención es retomar las negociaciones para acordar una recomposición “a más largo plazo”. El Ejecutivo trabaja sobre una propuesta que contemple al menos los meses de abril y mayo. Expectativa por los números y discusiones latentes.
Los gremios y representantes del gobierno provincial volvieron a sentarse para discutir, en paritaria, los sueldos de abril. El tema “premios” por asistencia, se coló en la reunión.