En la noche de ayer, los camioneros de la Agrupación del Autotransporte de Cargas de Rafaela decidieron acatar la orden judicial impartida por el Juzgado de Instrucción de la 1a. Nominación, a cargo de Carlos Steigmayer y liberaron las plantas de la Cooperativa "Guillermo Lehmann", tanto de la localidad de Pilar como de nuestra ciudad. De esta manera se puso fin al bloqueo que había comenzado el pasado 14 del corriente, cuando los camioneros iniciaron la medida de fuerza solicitando el monopolio del transporte de la Cooperativa.
La novedad se dio a conocer en las últimas horas de ayer y antes de las 22, la situación era normal en Pilar como en Rafaela. 
De acuerdo a lo que pudo averiguar LA OPINION, el juez libró comunicaciones para que se liberen las plantas, hecho que sucedió con la presencia del personal policial de la Unidad Regional V de Policía. No hubo conflicto alguno por parte de los camioneros. 
Para hoy están citados por el magistrado tanto Esteban Podio, líder de la agrupación del Autotransporte de Cargas de Rafaela, como así también la directiva completa de la Cooperativa. 
Algunas versiones indicaban anoche que no se descartaba que Monseñor Carlos María Franzini apareciera como garante de las negociaciones. 
La Cooperativa "Guillermo Lehmann" había generado en la jornada de ayer intensas gestiones, tanto en la Justicia -la cual dio sus frutos anoche- como en el ámbito político.
"Las figuras legales que entendemos que se aplican es la usurpación y la coacción, porque violentamente nos están queriendo imponer una decisión", señaló a LA OPINION Héctor Gonen, abogado de la firma. 
La otra búsqueda de solución al conflicto se buscó en la política: ayer se realizó una reunión de la que participaron funcionarios de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia, del Ministerio de Trabajo y el Ministro de la Producción, Juan José Bertero. 
De acuerdo a lo manifestado por Gonen, el rafaelino se habría comprometido en tomar cartas en el asunto y buscar acciones concretas para encontrarle una salida al conflicto. "Nos dijo que le iba a hablar personalmente a Binner sobre el tema", confió el abogado a LA OPINION.
El problema que manifiestan desde la Cooperativa es que en la actualidad no saben si la Asociación es Regional y no local. Además, desconocen quiénes y cuántos son, algo que entienden que deben tener conocimiento para saber la representatividad que tiene la Agrupación de Autotransporte de Carga de Rafaela, cuyos integrantes están solicitando que le den la exclusividad del transporte de granos de la Cooperativa. 
Lo cierto es que ahora aparece una luz de esperanza para que el diálogo entre las partes -que parecía imposible hacia la tarde de ayer- se retome y se llegue a buen puerto.
La Opinion de Rafaela