Es un diálogo entre dos funcionarios. Ambos hablan de quedarse con dinero de un procedimiento. La causa tiene a cinco agentes presos por asociación ilícita y otros delitos.
http://www.esperanzadiaxdia.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/2017-03-09-Escucha-policial.mp3
"Che Jorge, ¿te acordás la platita que yo había escondido de la mina que le habían choreado la moto?
—Ajá.
—¿Qué hacemos con eso?, eran mil y algo me parece...
—Ah, ¿vos lo tenés ahí?
—Sí, lo había escondido yo para que no falte.
—Y bueno, vamos a repartirlo.
—Yo lo llevo para allá, después paso a la tarde.
—Bueno, chau.
—Chau chau".
La conversación es entre Gerardo Sánchez, jefe de Sumario de la Comisaría 1ª de Esperanza y Jorge Bordiga, jefe de la Primera Zona de Inspección de esa dependencia. Ambos hacen referencia a una causa del 7 de agosto del 2016 donde fue detenida una mujer, la cual circulaba con una moto que tenía pedido de secuestro. Aparentemente se habían quedado con un dinero que no les correspondía y pensaban repartírselo.
Los dos fueron detenidos e involucrados en la causa que investiga una trama oscura y oculta en los pasillos de la Comisaría 1ª de la Unidad Regional XI del departamento Las Colonias y que ya tiene –con ellos– a una gran cantidad de funcionarios más bajo la lupa judicial. La investigación fue llevada a cabo por las fiscales María Laura Urquiza y Mariela Jiménez luego de encontrar una serie de irregularidades en torno a cinco robos calificados ocurridos a finales de diciembre pasado.
Un robo que destapó todo
La causa se inició a raíz de una serie de robos a mano armada –en total cinco– que ocurrieron en la noche del 28 y madrugada del 29 de diciembre del 2016. Dos sujetos en moto y con cascos emprendieron un raid delictivo que tenía como objetivo robar celulares y dinero de las personas que se encontraban en el parque de la Agricultura de la ciudad de Esperanza. En ese entonces, efectivos de la Comisaría 1ª detuvieron a un muchacho, Lucas R., como el presunto autor de los ilícitos. Por su parte, el otro motochorro escapó.
Hasta allí la historia terminó siendo la típica de delincuencia que no escapa a ninguna ciudad, pero con el correr de los días, terminó destapando una trama oscura y oculta de corrupción policial.
Es que un mes después de la ola de robos al parque, la investigación llevada a cabo por pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) Las Colonias logró encontrar al otro motochorro prófugo, Brian F., el cual fue aprehendido en la ciudad de San Justo. Previo a ello, su teléfono había sido intervenido y fue ahí cuando comenzaron a develarse sus vínculos con funcionarios policiales. Todo se debe a que Brian F., en un diálogo mantenido con un preso de la cárcel de Coronda, le confesó que había efectuado "cinco calificados" y que por ello, se había escapado de su casa porque con "los de Investigaciones" no había podido "arreglar", ya que los mismos le pedían $40.000.
Fuente Diario Uno Santa Fe