Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

"Travesía de sueños": Teatro ambulante para conocer la historia de San Jerónimo Norte

Un proyecto de Susana Andereggen y Sandra Franzen, en el que se plasman la historia, la cultura y los sueños de los primeros inmigrantes que formaron la ciudad. Se presentará este sábado 7 de junio desde las 15:30.

Agrandar imagen Directoras y actores de la obra
Directoras y actores de la obra Crédito: RRSS Susana Andereggen

Con el inicio de la “Semana Suiza”, San Jerónimo Norte se prepara para la Fiesta Nacional del Folklore Suizo que tendrá este año una novedad, que promete dejar a la 34° edición en los libros de historia.

Con la presentación de una obra de teatro ambulante comunitario, más de 200 artistas en escena “contaran” por las calles de la ciudad, y en sus espacios y edificios históricos, esos primeros y apasionantes años que transcurrieron con la llegada de los primeros colonos.

“Travesía de Sueños”, un proyecto creado por las reconocidas escritoras e investigadoras, Susana Andereggen y Sandra Franzen, tiene como objetivo reflexionar sobre la construcción de la identidad de la ciudad de San Jerónimo Norte.

“Para ello es necesario conocer en profundidad nuestras raíces: saber de dónde venimos nos permite proyectarnos hacia un futuro mejor”, contaron sobre la obra que vera la luz el sábado 7 de junio desde las 15.30 horas.

 

Jornada histórica

Susana Andereggen contó que la idea surgió en el año 2023 en una visita que hicieron junto a Sandra (Franzen) a Visperteminen (Suiza), una ciudad muy relacionada con San Jerónimo Norte y desde donde han venido muchos de los inmigrantes que formaron parte de la historia del pueblo.

“Tuvimos la suerte de participar del teatro ambulante comunitario en compañía con el Embajador de Suiza Hans-Ruedi Bortis quien nos pidió hacerlo en San Jerónimo Norte. Tenemos en la ciudad atractivos increíbles como son las instituciones del pueblo. Vamos a ofrecer el espectáculo caminando entre el público y los actores por distintos lugares de la ciudad”.

Andereggen agregó que la obra tiene un espíritu comunitario, que reúne a todos los vecinos que se sumaron a la propuesta.

“La inscripción siempre estuvo abierta. En estos momentos contamos con unos 200 actores en escena con los que vamos a recorrer parte de nuestra localidad contando la historia de San Jerónimo, indagando en la construcción de la identidad cultural de nuestro pueblo”.

Susana Andereggen y Sandra Franzen - Archivo
Susana Andereggen y Sandra Franzen - Archivo
La obra habla también del tema de la migración, tanto interna como externa. “Vamos a estar trabajando especialmente en este tema y a pedido de la Embajada de Suizo se tocaran los derechos humanos y la inclusión”.

Por su parte Sandra Franzen hizo referencia a la parte artística, donde sostuvo que el teatro era la disciplina “que necesitábamos para poder contar esta historia, este evento nos provoca una gran emoción. Hay tanta gente comprometida con esta actividad, que es muy maravilloso. Esto hizo que mucha gente empezara a averiguar y a estudiar a sus antepasados”.

En este sentido Franzen señaló que a raíz de la obra se tejen conexiones con lo institucional que siempre han sido una característica de la ciudad, sosteniendo y aportando con instalaciones y recursos humanos al desarrollo de San Jerónimo.

“Es un proyecto que queremos dejar en la ciudad y que ojalá se pueda seguir. Dejar un pequeño y humilde aporte a nuestro pueblo natal, con el que nos sentimos identificadas, y que la gente encuentre en este proyecto un motivo para continuar con esta convivencia. La municipalidad cuenta con un programa literario en el que los textos de la obra se presentan en los distintos niveles educativos para empaparse de su propia historia”.

Además anticipó que el viernes 6 habrá un pequeño adelanto de lo que se verá. “Sera nuestro primer encuentro con el público. Los invitamos a la plaza Libertad desde las 15 horas para iniciar un ensayo previo y el sábado 7 el gran estreno a las 15.30 horas con entrada libre y gratuita”.

En tanto Franzen precisó que se hará una proyección breve de la salida de los inmigrantes hacia San Jerónimo Norte, con parte de la obra original, para luego iniciar el teatro comunitario.

“Travesía de Sueños" cuenta la historia de un matrimonio de los fundadores del pueblo, Bartolomé Bletter y su esposa. Ellos son los protagonistas junto a una Socióloga (Analía Eggel), jugando todo el tiempo entre el pasado y el presente”, destacó la escritora quien agregó que este matrimonio buscar saber en que se convirtieron sus sueños de inmigrantes

“Que paso en la colonia a través del tiempo, en el mientras tanto la socióloga hace una tesis de su trabajo final de cómo se construyó la identidad cultural en la ciudad que habita. El teatro como una herramienta para indagar en la identidad es muy importante”.

Publicado por El Litoral en www.ellitoral.com

FOLCLORE SUIZO TEATRO AMBULANTE SUSANA ANDEREGGEN SANDRA FRANZEN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso