Alonso informó que el pasado jueves se concretó la reunión entre ocho entidades rurales afectadas por la situación y los funcionarios provinciales y analizó que “el balance no era quizás lo que estábamos esperando como productores, que estamos un poco ansiosos por el tema”.
No obstante, en declaraciones realizadas en el programa “A primera hora” a la CSC Radio destacó que “hubo un compromiso de trabajo en conjunto y de reunirnos mensualmente para hacer un seguimiento de obras de un plan de trabajo a nivel provincial que es lo que habíamos solicitado, aterrizado a los municipios y comunas y a los Comités de Cuenca, a quienes también hay que revalorizar en su trabajo”.
“Básicamente se atendió el pedido para trabajar en equipo con los Comités de Cuenca, municipios y comunas para que se haga un trabajo ordenado y no cada uno esté evacuando su agua para cualquier lado sin pensar a quien se la tira”, resumió.
“Lo más rescatable es que se creó un ámbito en el cual los productores vamos a poder discutir con el gobierno de Santa Fe el plan de obras y ver el seguimiento de las mismas mensualmente. Las obras que están en marcha van a seguir como hasta ahora, la velocidad de trabajo es la que hay y no hay obras más apuradas de lo que tienen planeado”, anunció el dirigente.
Agregó que “el gobierno están trabajando con Comités de Cuenca y comunas y lo que se pidió es un ordenamiento concreto de eso, porque vemos que la provincia está con poca firmeza controlando y fiscalizando ese trabajo”. “Aunque no se presentó un plan de trabajo concreto de acá a futuro, dicen que lo tienen planificado, y como la reunión se desvió hacia el tema técnico se creó este ámbito en el cual se va a discutir más técnicamente la problemática”, explicó.
Especificó que “se charlaron cuestiones técnicas como el anuncio de la profundización del canal Vila – Cululú” ya que “antes de realizarlo hay que trabajar aguas abajo, porque si no van a tirar el agua a Las Colonias”.
“Estamos medianamente conformes, porque se creó un ámbito donde podemos debatir pero no estamos conformes con la celeridad de todo esto, estaríamos conformes si las obras estuvieran hechas y no nos hubiéramos inundado este año”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio