“En estos momentos en toda la provincia hay 709 evacuados pero el número es muy dinámico. En la medida que el tiempo mejora, el agua se va escurriendo, por lo tanto se van dando las condiciones adecuadas para la habitabilidad y que las familias puedan retornar a sus casas”, dijo esta mañana el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo. También, adelantó que “en los “próximos días” se recuperará la transitabilidad en la autopista Rosario- Santa Fe.
“Este fin de semana –continuó– se pronostica buen tiempo, así que vamos a seguir trabajando con los gobiernos locales para el retorno de los afectados a sus domicilios”.
Escajadillo sostuvo además que “se trabaja con los distintos sistemas de bombeo en todas las áreas operativas de los distintos municipios y comunas afectadas en el escurrimiento de las aguas”.
En ese plano, el secretario de Protección Civil aclaró que “en Santa Fe, Recreo y Coronda y en los departamentos Castellanos y Las Colonias casi un 80% de las viviendas afectadas por las copiosas lluvias ya estarían sin ningún tipo de afectación” en cuanto a la acumulación de agua.
“En estos momentos, en toda la provincia tenemos 709 evacuados, en Santa Fe capital 285 pero esto es muy dinámico y en la medida que el tiempo mejora, el agua va escurriendo, y se van dando las condiciones adecuadas para la habitabilidad y que las familias puedan regresar a sus casas”, puntualizó.
Respecto del corte en la autopista Rosario-Santa Fe, indicó que “también en el Arroyo Colastiné, el agua se muestra con signos de estar en descenso debido a lo cual se está monitoreando para recuperar en los próximos días la transitabilidad”.
PROFILAXIS
En cuanto a los cuidados de la salud de las poblaciones afectadas por el temporal, Escajadillo señaló que “desde el Ministerio de Salud se está trabajando muy fuerte en los tratamientos de proflilaxis en leptospirosis y tétanos”.
“Se realizó –prosiguió– una reunión con el ministro Mario Drisun para ofrecer la logística necesaria en cuanto a vehículos para que ello se pueda desarrollar de la mejor manera. En ese cometido, participan también las asociaciones de Bomberos Voluntarios”.
RÍO SALADO
El funcionario resaltó que simultáneamente “siempre hay un monitoreo y control del río Salado: estaríamos, prácticamente, dentro de los pronósticos esperados”.
Adelantó que este sábado el Salado “podría estar en descenso, lo cual genera alguna tranquilidad” para la población.
ALERTA METEOROLÓGICO
Escajadillo mencionó que se pronostican tres meses de lluvias de ahora en más y por ello, dijo, “hay que continuar con la preparación” para la contingencia. En tanto, destacó que el anuncio de “un alerta meteorológico significa una probabilidad que ocurra algo, no es una certeza; pero debemos estar preparados. En esta última tormenta, en muy poco tiempo, cayeron entre 170 y 200 milímetros en los departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital”, graficó.
Entre las recomendaciones ante un fenómeno meterorológico, el funcionario aludió a que “cada uno de los ciudadanos puede colaborar con no sacar los residuos de las casas y tener precaución si se sale a la ruta o la posibilidad de postergar un viaje. Debemos colaborar los gobiernos locales, provincial y el ciudadano, para que aquel que esté afectado reciba la mejor atención”, subrayó.
EVACUADOS
La cantidad de evacuados por localidad, son los siguientes:
>> Departamento Castellanos: Pueblo Marini 4; Josefina 4; y Colonia Cello 25.
>> La Capital: Santa Fe 285; Recreo 255; Laguna Paiva 25; Monte Vera 8; y Arroyo Aguiar 2.
>> Belgrano: Tortugas 101.