Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Nueva reunión paritaria docente

Finalizado el encuentro, Rasino destacó “el restablecimiento del diálogo y la posibilidad de brindar una respuesta en tres aspectos muy importantes, que son los que se habían solicitado en la comisión técnica. Entendemos que la reunión fue buena y fructífera. Hemos dado un salto cualitativo en la discusión de un tema bisagra, central en la vida de los trabajadores”, precisó la ministra.

 

Además de los ministros, participaron del encuentro los secretarios de Trabajo y Seguridad Social, Nora Ramírez; y de Administración Financiera Institucional del Ministerio de Economía, Pablo Olivares; los directores provinciales de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli; y de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo; y los secretarios generales de Amsafe, Sonia Alesso; Sadop, Pedro Bayúgar; y UDA, Sergio Romero.

 

En la oportunidad, los funcionarios provinciales presentaron a los representantes gremiales una propuesta basada en los tres puntos siguientes:

 

>>> incluir en el Régimen Opcional Docente la posibilidad de compensar el exceso de edad por años de servicio faltantes, equiparándolo en este aspecto al Régimen Ordinario, por el cual accede a la jubilación la mayoría de los demás trabajadores públicos.

 

>>> incluir en el Régimen Opcional Docente la posibilidad de compensar el exceso de años de aporte por años de edad, equiparándolo también en este aspecto al Régimen Ordinario.

 

>>> establecer en el Régimen Opcional Docente, a los fines del cómputo de la edad o los años de aporte para jubilarse, que la fracción superior a 6 meses se compute como un año completo.

 

En este sentido, Ramírez explicó que se reconocerán “los seis meses más un día trabajados para el cómputo de todos aquellos extremos legales que exige la ley previsional, o sea que estarían jugando tanto para alcanzar la edad como los años de servicio exigidos”.

 

Además, la secretaria provincial indicó que “se ofreció la constitución de la Comisión Asesora del Sistema Previsional de la provincia, que actuaría en la órbita de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, con participación de activos y pasivos, y con representación del Poder Ejecutivo”.

 

“Se trata de puntos fundamentales que en su momento han sido solicitados por los docentes, y en este aspecto se ha llegado a un buen entendimiento”, consideró la funcionaria.

 

Por último, Ramírez indicó que se acordó un cuarto intermedio para “la semana próxima, de modo de para continuar el diálogo en torno al reclamo de reducción de años de servicio, ya que se trata de un tema que amerita estudios técnicos serios para determinar su viabilidad económica y financiera”.

 

Alesso y Bayugar coincidieron en señalar que “el gobierno mejoró su propuesta. Quedamos en un cuarto intermedio porque hay algunos puntos que todavía queremos seguir discutiendo”, indicaron.

docente PARITARIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso